(Ninguno de estos tres tipos han condenado el franquismo; la de en medio ha dejado de disimular.)
No soy político. No soy filósofo. Sólo alguien que trata de entender la vida. Rompamos el silencio que nos amenaza.
(Ninguno de estos tres tipos han condenado el franquismo; la de en medio ha dejado de disimular.)
Que en este país, en nombre de la manida libertad de expresión, se puede decir cualquier cosa y salir gratuitamente es algo que todos sabemos.
Por ejemplo, un hombre que decía representar a las víctimas del terrorismo, Alcaraz para más señas, pudo decir sin despeinarse que el presidente del Gobierno era "cómplice de ETA", "prepara los comunicados" de los terroristas, "permite y fomenta" su chantaje y "asume su discurso". Es decir, según Alcaraz, Zapatero era cómplice de ETA. Según la Justicia, estas palabras no son delito.
Otro que no se corta un pelo a la hora de insultar con el escudo de la libertad de expresión es Fernando Sánchez Dragó. Con la excusa del aborto, comparaba a Bibiana Aído, ministra de Igualdad, con Adolf Hitler ("Adolfa Hitler", la llama). Y, por supuesto, Zapatero (al que no duda en poner nombres ridículos como "ZiPiZaPe" o "Zésar") será quien dé la señal para que comience el "Holocausto" del siglo XXI.
Palabras éstas que deberían suponer también delito, no sólo por difamación, sino por la utilización gratuita y aberrante del nazismo y de Hitler.
Pero una vez más, asistiremos al espectáculo de ver a Dragó decir lo que le venga en gana, sin importar que insulte, difame o hable de nazis en el Gobierno. Sólo tienen razón en una cosa estos tipos: en que el delito en España sale demasiado barato. Hasta gratuito, añadiría yo.
Firmado por Kurtz a las 9:51 2 voces
Categoría: Periodismo
Esta es otra de esas empresas creadas al calor de alguno de los grandes eventos (en este caso, la Fórmula 1). Tiene carácter privado oficialmente.
Ya he hablado antes, en esta sección, de los tejemanejes de la Fórmula 1. No es de extrañar que Valmor Sports ande implicada en ellos.
Un último episodio se vivió hace unos días cuando el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el brazo financiero de la Generalitat, concedía un crédito cuya cuantía no ha sido cifrada por ser Valmor una entidad privada. Como siempre, sin saber cuánto dinero ni a dónde.
En fin, un episodio más, como digo. Y más que quedan. Hasta el 2015, tenemos tiempo para que Ecclestone y compañía (a pesar de las dudas del propio Agag), nos sigan robando dinero con la excusa de ver a un montón de coches corriendo a 300 km/h por nuestro puerto.
Firmado por Kurtz a las 21:12 2 voces
Categoría: Corrupción
"No es valenciana de nacimiento, ni de orgullo, ni de nada; es un fraude". Esto afirmaba hace unos días Ricardo Costa, secretario general del PP valenciano (que sobre los "fraudes" de los demás habla mucho, pero ante los propios calla), en relación a la vicepresidente María Teresa Fernández de la Vega y su empadronamiento en Beneixida para que votase allí.
Dejando a un lado que la vicepresidenta SÍ que es valenciana de nacimiento (a no ser que ahora Valencia no pertenezca a la Comunidad Valenciana), el PP demuestra una vez más que es el partido nacionalista de esta comunidad (y eso que odian los nacionalismos regionales). Resulta paradójico que ellos sean el nacionalismo valencianista cuando entre sus listas electorales cuelan a gente que no ha nacido precisamente en la Comunidad Valenciana (el más conocido, Zaplana, que fue presidente de la Generalitat; pero también han aparecido en sus listas gente como Federico Trillo o Nacho Uriarte).
¿Qué es eso de valenciana "de orgullo"? La verdad es que no lo entiendo mucho, ni entiendo a esa gente que habla de "patriotismo" u "orgullo por la tierra".
Pero lo más inquietante es: ¿cómo se comprueba que alguien es "valenciano de orgullo"? ¿Tal vez nos hagan un contrato de valencianía al estilo del contrato de inmigrantes que ya aprobó Camps?
Llevábamos ya muchos años sin Plan Joven en esta ciudad y, por fin, el ayuntamiento aprobó el viernes pasado uno nuevo cuya vigencia está prevista hasta el 2012. ¿Es un buen Plan? La verdad es que no. Es un Plan hecho para quitarse el marrón de encima. Valga como ejemplo una ausencia significativa: un presupuesto asignado al Plan (manía que tienen de no decir en qué y cuánto dinero gastan). Sin presupuesto no se puede saber si el Plan se llevará a cabo o no. De esta forma, el ayuntamiento puede mantener escondido el Plan y sólo sacarlo para decir que fue aprobado. Incluso el Consell de la Joventut de València (CJV) votó en contra de este Plan en una Asamblea celebrada el día anterior a su aprobación. La concejala de Juventud, Beatriz Simón, que estaba presente en dicha Asamblea, dijo que el Plan se aprobaría pese a todo (nos ha jodido, teniendo mayoría absoluta, lo raro es que no se aprobase...). También nos regalo otras perlas, por cierto, como que en su partido "todos piensan lo mismo".
En fin, otra idea buena que acaba en saco roto por culpa de la política totalitaria de los que mandan.
Hay pocas películas de terror que logren perturbar hoy día. A mi juicio, creo que ésta lo consigue. Su sencillez puede ser precisamente la razón.
Inspirada (que no basada) en hechos reales, narra la historia de una pareja, bien interpretados por Liv Tyler y Scott Speedman, que pasa una noche en una cabaña aislada. La tranquilidad en la que pasan esa noche se verá rota cuando tres desconocidos empiecen a acecharlos.
Me recordó a otras películas como la francesa Ellos (Ils), una película con la que comparte nivel de inquietud e inspiración, o la correcta Habitación sin salida. A Los extraños, desgraciadamente, le sobraba la última escena, demasiado tópica. Con todo es una película que se deja ver, algo que es de agradecer en el cine que abunda últimamente, falto de inspiración y originalidad y tendente al remake.
Para pasar un mal rato, esta película sirve con creces.
Mari me concedió hace ya mucho tiempo este par de premios. Como siempre, agradecérselo y compartirlo con todos vosotros, lectores y comentaristas habituales o no de este humilde blog.
En el año 2005, el israelí Amos Gitai dirigió esta película. Como la mayoría de películas que últimamente nos llegan de ese país, es una reflexión en torno al conflicto que se vive en aquella parte del mundo.
La protagonizan Natalie Portman, Hanna Lazlo y Hiam Abbass (también aparece la española Carmen Maura). Es la historia de tres mujeres en la Zona Libre, una zona en la frontera entre Israel y Jordania. Las tres mujeres pertenecen a culturas diferentes: Portman es una estadounidense residente en Jerusalén y que acaba de romper con su novio, Lazlo es una taxista israelí que recoge a la estadounidense y Abbass es una palestina que debe entregar una gran cantidad de dinero a la taxista. Las tres pasarán una noche juntas que cambiará sus vidas.
Es una road movie compleja, ya que en la historia de estas tres mujeres vemos la historia del conflicto de Oriente Próximo.
Es una reflexión bastante lograda y, si bien no pasará a la Historia, si que logra su objetivo: impactar al espectador y contarle alfo interesante que le hará pensar.
Algunos han intentado hacer sangre con la "profunda decepción" de Estados Unidos por la retirada de España de Kosovo. Pero vamos a ver, ¿alguien pensaba que Obama y Zapatero iban a estar de acuerdo al cien por cien en todo? Que se apoyen mutuamente no quiere decir que tengan que estar de acuerdo en todo.
Como siempre, hay algunos que están más interesados de que la España "de Zapatero" fracase a la espera de sacar réditos electorales.
Por cierto, ahora que ya tenemos silla en el G-20, ¿por qué de repente todos callan? ¿Por que aquéllos que hablaban del fracaso de Zapatero por no estar en esa cumbre, no hablan ahora de logro de Zapatero?
Hoy me permite recomendar una aplicación que he encontrado bastante interesante. Aquí podréis encontrar una aplicación con la que elaborar carteles para hacer publicidad en la calle, en la facultad, en el trabajo, etc. de lo que quiera ofrecer, vender o intercambiar: los típicos carteles que todos hemos visto en la calle por todas partes: en paradas de autobús, en las paredes, farolas...
Espero que os resulte interesante.
Hace ya un tiempo, comenté el caso de María Socorro da Silva, una prostituta brasileña asesinada en Ourense.
Su familia no tenía dinero suficiente para llevar a cabo la repatriación del cadáver. Sin embargo, dos inmigrantes, una dominicana y otra brasileña, ambas residentes en Ourense, decidieron contactar con una red social formada por inmigrantes y llevaron a cabo una campaña de recogida de fondos. Recaudaron 3000 euros que entregarán a la madre de María Socorro para que cuide de su nieta (la hija de la propia María Socorro), ya que la vicepresidenta de la Xunta ha prometido que la repatriación del cadáver será gratuita.
Más detalles, aquí.
Acabo de escuchar en el debate político del programa Las mañanas de Cuatro, un típico argumento demagógico contra el aborto: "Si el aborto se hubiera generalizado, no hubiéramos tenido a Beethoven".
Siendo igual de demagógico yo digo: "Gracias al aborto nos hubiéramos librado de Hitler". No te jode.
Suelen decir que la mejor defensa es un buen ataque. Aunque un buen ataque cuando te acusan de corrupción no es precisamente querellarte, en el PP, desde luego, es la estrategia que siguen. Es una estrategia que se ha seguido desde la época de Zaplana, aunque a veces salga rana. Así:
-Lo primero que hizo Camps en cuanto su nombre apareció en el sumario del Caso Gürtel, fue amenazar con querellarse contra todo aquel que mancillase su nombre. Y recordemos que a José Tomás, su sastre, ya se le amenazó con una querella (por revelar secretos de sumario, no por difamación, como cabría esperar).
-En Elche no han gustado las revelaciones hechas por el blog Trajes para todos. Un miembro del PP de dicha localidad, Pablo Ruz Villanueva ha amenazado con querellas a los autores de ese blog. Lo cierto es que las revelaciones de este blog han llegado hasta la prensa escrita.
Otro que no se queda atrás en querellas es Carlos Fabra. Él, que tanto se atreve a defender la libertad de expresión para excusarse en el tema del libro franquista editado por la Diputación de Castellón, no duda en querellarse o amenazar con querellas a cualquier periodista que se le interponga. La última persona a la que intenta callar con una querella es Ana Noguera, diputada autonómica del PSOE, por un artículo firmado por ella. Como gesto de solidaridad con Ana Noguera, copio y pego aquí su artículo, que he podido leer en el blog de Wilson Ferrús:
Lo advierto, en la presentación que acompaña mediante un enlace a este post, contiene imágenes ESCABROSÍSIMAS y TERRIBLEMENTE CRUELES y VIOLENTAS.
Fueron proyectadas en un aula de 4º de ESO (16 años) en el colegio concertado de Purísima Concepción y Santa María Micaela, en La Rioja, aprovechando una clase de Educación Para la Ciudadanía (y luego hablan de adoctrinamiento).
Dejo el enlace de la presentación.
A raíz del último asesinato en masa perpetrado por un adolescente en Alemania, algunos medios de comunicación han vuelto a cargar contra los videojuegos. Al parecer, el asesino era aficionado a jugar a algunos bastante violentos, lo cual ha dado pie a muchos "informadores" para pensar que esa era la razón de su locura.
Es el eterno debate. Una parte del arte, sean videojuegos, televisión, cine, literatura, fotografía e, incluso, pintura siempre ha sido violenta. Decir que contribuyen a la violencia de la sociedad es, sin embargo, rotundamente falso. Nadie se transforma en un asesino en masa por pasarse el día matando a terroristas (o policias) virtuales. Lo que hay que vigilar es que nuestro hijo sea capaz o no de distinguir entre realidad y ficción.
Por lo demás, no caigamos en falsas informaciones. Violencia siempre ha habido. Somos seres humanos y violentos por naturaleza. Un mensaje para ciertos "informadores": antes de los videojuegos YA había violencia.
En medio de toda la vorágine de corrupción que sigue golpeando al PP, hay un personaje que no está dispuesto a permanecer en las sombras y que, incluso en este tema, quiere destacar: no podía ser otro que Carlos Fabra.
Por alguna razón que desconocemos todos, Fabra es hiperprotegido por todo el mundo, da igual que sea el PP o que sean los jueces. Él puede incluso jactarse de su caciquismo: "Porque el que gana las elecciones coloca a un sinfín de gente. Y toda esa gente es un voto cautivo. Ese es un voto cautivo. Supone mucho poder en un ayuntamiento, en una diputación, en todas partes. Yo no sé la cantidad de gente que habré colocado en doce años, no lo sé. Pero entre Penveta, la Diputación, el puerto... ni sé. Tonterías. ...Madre que quiere entrar en el colegio de la Consolación de Burriana... que está muy difícil... y esa señora es un voto agradecido. Por lo tanto, no hace falta que me extienda mucho más". Por cierto, esta conversación había sido grabada por miembros de su propio partido. Parece que el espionaje no se da sólo entre los miembros del PP madrileño. ¿Alguien ha pedido la dimisión de Fabra por esta involuntaria confesión? NO.
Y eso que la maniobra de la que habla Fabra podría ser una irregularidad. Francisco Baila (en la imagen de abajo, junto a Carlos Fabra), director territorial de Educación, y aludido por Fabra en ese enchufismo en colegios, está siendo investigado por emitir matriculaciones de forma irregular. ¿Alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Que Fabra tiene un respeto nulo por la Oposición es algo de lo que todos nos dimos cuenta cuando llamó "Hijo de puta" al socialista Francesc Colomer. Su tradición de insultar a los políticos de enfrente no ha sido olvidada. Así, hace un mes llamó "payasos" a los diputados de la Oposición, los únicos que pedían su dimisión. ¿Alguien más pidió la dimisión de Fabra? NO.
Tampoco a los periodistas les tiene ningún respeto (salvo que sean de Intereconomía), algo que también hemos podido comprobar más de una vez. Cada vez que sale algún dato nuevo sobre sus corruptelas, su defensa es la misma: mofarse de los periodistas. La Unió de Periodistes ya se ha quejado en más de una ocasión por las amenazas que algunos periodistas ("curiosamente", de medios no afines a él) han sufrido. Pero él encantado; cada encontronazo con un periodista le da "más importancia", importancia que él "agradece". ¿Alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Siempre que alguien sea imputado (o condenado) se pasará de los estatutos del partido, que establecen que los condenados en firme serán expulsados y los imputados serán expulsados de forma provisional, y contarán con el apoyo de Fabra. El presidente castellonense pone la mano en el fuego por Camps. Pero lo más llamativo ocurrió a principios de este mes, cuando el PP de Vila-Real celebró un acto de partido para apoyar a Manuel Vilanova, ex alcalde de la localidad, el cual fue condenado a un año y seis meses de cárcel por prevaricación. Aún así, fue nombrado presidente de honor del partido. ¿Alguien pidió la dimisión de Fabra? NO.
Por supuesto, Fabra ayuda a la familia. Concretamente a la suya. El arquitecto Luis Fabra, hermana del presidente de la Diputación de Castellón necesitaba que alguien diese el visto bueno a un proyecto técnico suyo. Por supuesto, ahí estaba su hermano para ayudarle. El proyecto era la pavimentación parcial del Camino Aljibe, en 2002, en el municipio de Sant Jordi. Su alcalde, Luis Tena, es vicepresidente de la Diputación de Castellón. Luis Fabra se embolsó 10.517,71 euros. Sólo el pleno de Vinarós pidió la dimisión de Fabra. Pero, en el PP, ¿alguien pidió la dimisión de Fabra? NO.
Esta foto es una de las muchas fotos del pasado que tantos disgustan al PP.
El malo de esta foto no es Carlos Fabra; es Álvaro Pérez. ¿Por qué? Porque... ¿alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Y como buen cacique, Fabra no podía dejar de ser franquista. Ya conocemos todos el episodio del libro escrito por el ex general Luis Lapeña Carrasco, titulado España, sueño imposible y en el que se afirma que el Golpe de Estado no lo llevó a cabo Franco el 18 de julio de 1936, sino que lo llevó a cabo el Frente Popular tras ganar las elecciones ese año. Según este libro "Franco colaboró con las fuerzas sublevadas para dar a España un régimen de justicia, paz, orden y armonía". Además, su autor que la guerra no fue "un golpe militar al estilo de los del siglo XIX", sino que se trató un conflicto entre dos partes "con ideas distintas e irreconciliables". En la zona "nacional", prevaleció "la visión del mundo de la clase media española, con sus valores y con sus defectos"; en la "republicana" -nótese la diferencia en los juicios-, se intentó "de cara al exterior, disimular una mercancía anarquista, sindicalista o comunista, claramente proletaria, con la bandera de un liberalismo burgués, tranquilo y europeo, que conseguirá engañar durante algún tiempo a muchos ingenuos". Así, mientras "la conciencia religiosa" dio "razón y sentido a toda una generación de jóvenes" que fueron "a la muerte alegremente por su fe" (los franquistas), la "exaltación revolucionaria" produjo en el otro bando "un espíritu de lucha y una tenacidad dignos de mejor causa". El libro fue editado por la Diputación de Castellón (dinero público) y prologado por el propio Carlos Fabra, quien lo considera todo un "acierto". ¿Alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Además, no es la primera vez que la Diputación de Castellón la lía parda con un libro pro franquista. En 2002 tuvieron que retirar Las calles de Castelló, del ex alcalde del PP José Luis Gimeno, el cual exaltaba a personajes franquistas que tienen calle en la ciudad. Aquel también fue publicado por la Diputación de Castellón. ¿Alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Los bancos retrasan la información que es requerida sobre Carlos Fabra para investigar las causas que se le imputan. Por supuesto, los jueces ni se molestan en apremiar a los bancos. Después los bancos tendrán la poca vergüenza y los huevazos de pedirnos que confiemos en ellos. Después los jueces tendrán la poca vergüenza y los huevazos de hacer una huelga por carencia de medios. Que la Unión Europea tome cartas en el asunto y nos libre de esta gente. Por cierto, ¿alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Señor Rajoy, parafraseándole a usted, Fabra aún no ha dimitido. Y si usted no le exige que dimita,se estará convirtiendo en el señor Fabra.
En el repaso diario de empresas públicas corruptas de la Comunidad Valenciana, hoy le toca el turno a Valenciana de Aprovechamiento Energético de Residuos, SA (VAERSA), la cual, por cierto, también aparece en la rama valenciana de la trama Gürtel por un contrato con Orange Market, lo cual nos da una idea de por dónde van los tiros.
Esta empresa pertenece por entero a la Generalitat y realiza encargos, generalmente de la Consellería de Medio Ambiente y Agricultura. Así pues, VAERSA se encargó de la construcción y explotación de varias plantas de tratamiento de basuras, ecoparques y vertederos.
¿Y qué nos encontramos? Que VAERSA ha realizado la construcción de algunas plantas de tratamiento de residuos en terrenos que no le pertenecían (en Alzira, Villena o Náquera).
Otro de los requisitos para ser una buena empresa pública valenciana es falsear la información. VAERSA no se queda atrás y sus "análisis de rentabilidad respecto a las plantas de residuos, que ha construido o gestiona, no se sustentan en información fiable".
Por supuesto, las leyes están para saltárselas, por eso, y como siempre, la Ley de Contratos de la Administración Pública no se cumple casi nunca en los encargos que recibe VAERSA. Incluso hay proyectos ejecutados sin contar con la encomienda de la Generalitat, algo obligatorio.
Igual que en el IVVSA, se ha detectado personal de VAERSA realizando funciones que corresponden a funcionarios de la Consellería de Medio Ambiente, en áreas como Impacto Ambiental, Residuos, Playas o Contaminación Atmosférica.
Y con respecto a la gestión del dinero público, podemos decir lo mismo que en todos los anteriores casos, agujeros negros tragamillones. Nada nuevo bajo el sol.
Firmado por Kurtz a las 21:54 12 voces
Categoría: Corrupción
Como ya sabéis los que leéis este blog, no soy precisamente muy religioso. Esta Semana Santa seguramente intentaré hacer algún viaje a alguna parte, en vez de acudir a alguna de las procesiones que recorrerán nuestro país.
Que las cofradías firmen un manifiesto contra el aborto, aprovechando la reforma de la Ley del Aborto no me parece mal. Lo que me parece mal es que alguna de esas cofradías pretenda exteriorizar ese rechazo en sus procesiones. No por mí, que me da igual, sino por el hecho del poco respeto que demuestran con esa exteriorización. Porque se puede tener ese fervor religioso (que yo no entiendo) pero estar a favor del aborto.
Además, siempre que se politiza una fiesta (si mostrar rechazo a una ley no es politización, que baje su Dios y lo vea) se puede acabar mal. Un sentimiento religioso, sea cual sea, no debe politizarse. Pero creo que a esto se llega demasiado tarde, supongo, teniendo en cuenta que la Iglesia española lleva desde 2004 jugando al juego de la política.
Pasadas ya (aunque no a mejor vida) las conspiraciones del 11 de marzo o del socialista Garzón contra el PP, Hazte Oír, esa plataforma ciudadana ultraconservadora nos descubre a los españoles la nueva conspiración del diabólico Zapatero. Según han descubierto desde esta plataforma "el PSOE, junto con sus pseudoperiodistas, promueven mediante el sexo enfermizo los embarazos, con el fin de que aumenten también los abortos". Además, la aparición de escenas sexuales en películas y series de televisión tiene un único objetivo: apoyar a "los asesinos de personas en estado embrionario en el vientre de sus madres". Desde uno de los blogs de dicha plataforma, se acusa al Gobierno de "lucrarse con los abortos" (como siempre, pedir pruebas del tipo una clínica de abortos regentada por Pepiño Blanco o desvío de fondos del ministerio de Bibiana Aído a clínicas abortistas, es algo que no hace falta; se cree porque es dogma de fe).
La estrategia está clara: "mediante los medios de comunicación afines a estas mafias el sexo a diestra y siniestra con programas, series y películas donde el sexo como argumento es el vertido del contenido de las mentes de guionistas y pseudoperiodistas progres". Así, aumenta "el negocio de estos crímenes con la utilización de gentes de escasas luces", utilizando a la mujer "como producto de enriquecimiento".
El objetivo también está claro: "Apelan al placer momentáneo sin más, independientemente de las vidas de mujeres que destrozan, promoviendo sexo y más sexo con el fin de que aumenten los embarazos y por consiguiente los abortos y ellos se lucren a pasos agigantados por dia [falta de ortografía al canto]. El PSOE junto con sus pseudoperiodistas promueven mediante el sexo enfermizo los embarazos, con el fin de que aumenten también los abortos". ¿Alguien me puede explicar que interés puede tener el Gobierno, cualquier Gobierno, en que aumenten los abortos?
En fin, quien sea capaz de tragarse esta sarta de tonterías, si que es "gente de escasas luces".
El verano pasado se produjo el terrible accidente de Barajas, que seguro todos recordamos aún. También recordamos el tratamiento que de aquella tragedia se hizo en los medios de comunicación (un tratamiento muy parecido al de otras grandes tragedias ocurridas en nuestro país). Pues bien, hoy he visto el culmen del morbo por las tragedias: el morbo especulativo. Parece que algunos ya vuelven a sentir la sed de sangre de aquellos días de verano.
Nos ponemos en situación. Hoy han ocurrido dos tragedias aéreas. La primera en Estados Unidos, donde un avión que transportaba a niños se ha estrellado en un cementerio. La segunda en Japón, donde un avión de carga de la compañía estadounidense FedEx se ha estrellado en la pista. Han muerto el piloto y el copiloto. Pues con respecto a esta tragedia, de la que en el informativo de esta noche en Telecinco han informado primero, me veo, haciendo un zapping mientras espero a que empiece lo único que me interesa de la tele, las series de ficción, el tratamiento que le han dado.
Con imágenes a cámara lenta, para que podamos apreciar los detalles de la tragedia (y si no los apreciamos, podemos escuchar la descripción del periodista) nos muestran como el avión de FedEx se estrella contra la pista del aeropuerto nipón. Pero lo "bueno" estaba por llegar. De repente suelta el periodista: "Estos dos muertos son los primeros en las tres décadas de funcionamiento de la terminal japonesa. Pero, ¿y si el modelo siniestrado no hubiera sido la versión de carga, sino la de pasajeros, con capacidad para más de cien pasajeros? La tragedia hubiera sido peor". Nos ha jodido el tío listo. Y sólo faltaba que saliera Pedro Piqueras (quien te ha visto y quien te ve), emulando los informativos de Los Simpson o Padre de familia y diciendo: "Gracias a nuestros expertos informáticos hemos realizado una recreación informática con alto nivel de detalle que nos muestra lo que pasaría si el avión se hubiera estrellado en un colegio".
En fin, como siempre, a una tragedia se añade la tragedia del morbo.
Actualización: Con respecto a la explotación del morbo por parte de la cadena del cinco (la de la rima fácil), aunque en otro sentido, recomiendo leer este interesantísimo texto de Félix Soria.
Firmado por Kurtz a las 0:06 0 voces
Categoría: Televisión
Vuelvo a abrir la etiqueta "Corrupción", en la que repasaba algunos de los casos de corrupción política más importantes de la Comunidad Valenciana de os últimos años. Y lo hago repasando la actividad del Instituto Valenciano de la Vivienda, SA (IVVSA).
Al igual que la empresa Cabanyal 2010 (aquella empresa pública creada para la expropiación de las viviendas de el barrio del Cabanyal y su posterior destrucción), esta empresa también ha sido investigada por la Unión Europea. Precisamente una delas razones por las que España recibe tantos avisos de irregularidades inmobiliarias se debe a actuaciones en el Levante español, principalmente Comunidad Valenciana.
IVVSA no es una excepción entre las empresas públicas creadas por la Generalitat. Sus irregularidades se centran, sobre todo, en una sospechosa y nefasta gestión del dinero público. Gastos astronómicos sin justificar, facturas extrañas (en 2006 se detectó facturas por un importe total de 20.597.862 euros "emitidas por el Instituto y no registradas por la Consellería de Territorio y Vivienda, por falta de consignación presupuestaria, en concepto de reparaciones del patrimonio público de viviendas") son algunas de esas irregularidades.
En el área de reparación y conservación del patrimonio inmobiliaria de la Generalitat, por su parte, se han detectado gastos de 10,1 millones de euros "sin formalizar los preceptivos expedientes de contratación, según la Ley de Contratos, al objeto de garantizar una gestión eficiente y objetiva".
Tampoco faltan las contrataciones irregulares de personal. En el mismo 2006 se detectaron "un total de 44 trabajadores prestaban sus servicios en diversas unidades de la entonces Consellería de Territorio y Vivienda y de la Consellería de Infraestructuras y Transporte, circunstancia que no se ajusta a lo dispuesto en el ordenamiento laboral y en la normativa de función pública, en la medida que ocupan puestos de trabajo inexistentes o reservados a funcionarios públicos". Estos 44 trabajadores estaban adscritos a una unidad que el IVVSA denominaba Coordinación Consellería" y suponía un coste de 1,6 millones de euros. Se trataba, además, de trabajadores contratados y pagados por el IVVSA pero que "sin embargo prestaban sus servicios en la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Vivienda y Urbanismo (35) y en la dirección general de Arquitectura de la Consellería de Infraestructuras (9)".
Firmado por Kurtz a las 20:23 3 voces
Categoría: Corrupción
En la cadena COPE siempre se han puesto como ejemplo de libertad de expresión (siempre que te expreses en los términos que a ellos les gustan). También como una isla de libertad frente a los ataques de la progesía izquierdista. Pero la única libertad que existe en la COPE (que no lo olvidemos, es la cadena de los obispos) es la libertad para decir cualquier tontería sin despeinarse (algo que ya he calificado otras veces como libertinaje de expresión). Veamos algunos ejemplos de sus pseudoperiodistas más ilustres:
-César Vidal: Hace unos días, en su columna en el diario La Razón, acusaba al presidente Zapatero de que "mucho presumir de feminista, de igualitario, de preocupado por las mujeres y va a pasar a la Historia como el presidente de Gobierno que ha condenado a un número mayor a ejercer la prostitución para poder comer". Para ello se basa en que en un periódico han aumentado los números de anuncios dirigidos a gente que quiera dedicarse a la prostitución. También en el testimonio de un taxista que asegura que muchas de las mujeres que recoge van a vender sus cuerpos o acaban de salir de un club. También contó el caso de una conocida suya que tuvo que dedicarse a la prostitución debido a la "prohibición de enseñar en castellano". Ya sabéis españolas, votad al PP o acabaréis ejerciendo la prostitución.
-Pío Moa: Es uno de homófobos más activos en la cadena de los obispos. Ya hace unos meses afirmó que la "homosexualidad militante" es una exaltación de "una tara evidente". El mes pasado, llegó a decir "Yo creo que plaga del SIDA tiene que ver con la promiscuidad, igual que otras muchas enfermedades, aunque ésta sea peor: en los homosexuales la promiscuidad está mucho más extendida y a través de ella el SIDA se propagó bastante a los no homosexuales". "Y como nuestros políticos son muy partidarios de la promiscuidad y consideran que lo moderno es considerar la homosexualidad una opción tan normal como cualquier otra, se movilizaron rápidamente, no fuese a creer la gente que el SIDA era un castigo divino o algo así. Empezó entonces la difusión masiva desde el poder de la propaganda homosexual militante y feminista, las desvergonzadas campañas de condones, los repartos de preservativos en los colegios –a veces directamente por políticos–, la fraseología empalagosa con pretensiones humanistas, científicas o sanitarias, etc". Estoy esperando a que Pío Moa tenga un hijo homosexual. Habría que ver su cara.
-Federico Jiménez Losantos: Sobre él no voy a destacar ninguna declaración. Cada día hace una que merecía estar en el apartado de libertinaje de expresión. Escuchadlo alguna mañana (si no teméis por vuestra salud mental) y ya me contáis.
Firmado por Kurtz a las 9:50 3 voces
Categoría: Periodismo
Escrita por el escritor turco Orhan Pamuk, esta autobiografía me fascinó casi desde el principio, pro su forma de contar las cosas que cuenta.
A ratos intercala un retrato de la sorprendente ciudad de Estambul y en otros hace un retrato íntimo y personal de la vida, desde su infancia, del propio Pamuk y de su familia.
Leyéndola le da a uno la sensación de encontrarse allí, viendo y sintiendo lo mismo que Pamuk. Resulta interesante y muy estimulante ir descubriendo lo que nos cuenta su autor. Además, casi no te hace falta viajar a Estambul. Casi.
En fin, realmente es de las pocas autobiografías que recomendaría leer. Porque engancha y resultar interesante leer y conocer lo que nos tiene que contar su autor.
Firmado por Kurtz a las 15:40 0 voces
Categoría: Literatura
El surcoreano Ki-Duk Kim dirigió en el 2004 esta película romántica y tremendamente dramática. Su título, Hierro 3, hace referencia al palo de golf menos utilizado. Al igual que ese palo, sus dos protagonistas son dos personas marginadas de la vida y la sociedad.
Él es un indigente que vive como un auténtico espectro. Se dedica a ocupar casas cuyos dueños están ausentes temporalmente, sin que ellos lo sepan. No les roba ni les daña sus posesiones; incluso les hace algunas labores domésticas como la colada o haciendo pequeñas chapuzas.
Ella es una ex modelo, maltratada por su marido, quien la tiene encerrada en su casa. Ambos se conocen y aceptan juntos un destino que les marca una vida juntos.
Es una película sin diálogo, no los necesita. Sus personajes se comprenden sin utilizar la palabra. En silencio se aceptan y comprenden. Son los demás los que hablan sin decir nada.
La elección de los personajes también es significativa. La pareja protagonista viven al margen de la sociedad (él voluntariamente, ella forzosamente), pero también de la vida. Saben que nunca dejarán una huella en el mundo, pero aun así, están dispuesto a vivir lo que el destino les reserva.
Es un drama romántico bastante atípico, solo apto para aquellos a los que les gusta el buen cine y disfrutan de las imágenes hechas poesía.
Paul Krugman, premio Nobel de Economía, aseguró hace unos días que la situación económica irá a peor y, en especial, para España. Mira que yo soy pesimista por naturaleza, pero en este tema (quizá por ser un tema serio) me cuesta serlo.
No entiendo de Economía, como he reiterado muchas veces, pero creo que la situación no será, ni tan negra como la pintan algunos, ni tan buena como la pintan otros.
Pero vamos, un poquito de optimismo no vendría mal para salir del agujero, y no tanto alarmismo al que nos están acostumbrando los medios de comunicación (que bien difundieron a los cuatro vientos estas declaraciones y no hacen lo mismo con otras declaraciones más optimistas) y los expertos.
Lo siento, pero esta entrada va a tratar una tontería. Es que acabo de levantarme ahora mismo después de haber pasado toda la noche de juerga (mis amigos tienen un poder de convicción demasiado grande para que salga aunque no me apetezca), así que no me apetece pensar mucho.
Recientemente, Basagoiti (PP vasco) hace unas semanas hablaba sobre su relación con Patxi López (PSE) diciendo que "Quizá lo nuestro sea más sexo que amor".
Antes, a Zapatero lo traicionó el subconsciente y se le escapó la palabra "follar" durante una rueda de prensa tras el encuentro con el presidente de Rusia.
La verdad es que no soy Freud pero a mí me da que, por lo visto, dedicarse a la política es sinónimo de perder la vida sexual y buscarla desesperadamente. Ya veremos el próximo que vuelva a hablar de sexo si confirma o no mi teoría
Firmado por Kurtz a las 18:26 8 voces
Categoría: Chorraditas
Lo siento, pero que un Papa, que vive entre toda clase de lujos, que se permite decir cualquier chorrada con la infalibilidad que le otorga Dios (y de la que no disfrutaba hasta ocupar el Santo Trono), que se permite cualquier pijería, que se permite criticar el aborto pero permite los abusos a menores... Como digo, que una persona así visite África y diga, en un continente ahogado por el SIDA, que el condón propaga dicha enfermedad; me parece un auténtico puñetazo en la cara de todos los africanos y africanas.
La velocidad se demuestra andando. Si tan preocupados están por los males de África, hay algunas soluciones que pueden probar. Hay quien dirá que soy un demagogo. No lo negaré. ¿Quién no lo es hoy día? Sea uno de izquierdas ("la derecha es corrupta"), de derechas ("la izquierda es ladrona"), apolítico ("todos son iguales"), creyente ("los ateos son malos") o no creyente ("la Iglesia es mala"). Pero no me considero más demagogo que aquel que dirá que venda yo mis posesiones para alimentar a los pobres. ¿A cuántos pobres alimentaríamos con mis posesiones?
Más que viajes que no sirven para nada, la Iglesia debería dedicarse a predicar con el ejemplo. Repito: la velocidad se demuestra andando.
Actualización (19:11): No sólo de la "relación" preservativo-SIDA habló el Papa.
Este vídeo fue emitido en Canal 9 después de la implicación oficial de Camps en la trama Gürtel. De hecho, fue su primera sesión de control parlamentario después de dicha implicación.
Lo primero de lo que se habla, porque es más importante que la corrupción por supuesto, es la no caducidad del trasvase Tajo-Segura (por cierto, Alarte va a chuparle el culo a Camps yendo a la manifestación en Murcia a favor de este trasvase, en compañía de Valcárcel y Camps). Se dice que este trasvase da puestos de trabajo en Alicante (10%).
"Francisco Camps sigue preocupado por los problemas de los valencianos mientras que la Oposición ha centrado sus preguntas en el caso Gürtel". Está claro quién se preocupa de verdad por los valencianos, ¿no? Por ejemplo, a una pregunta sobre la opacidad y el silencio de Camps sobre la trama de corrupción, formulada por el portavoz socialista Ángel Luna, Camps contesta: "Yo me he preocupado por el agua, me he preocupado por el empleo, me he preocupado por la industria y la agricultura y las infraestructuras y la financiación. En definitiva, preocupado y ocupado por el futuro de esta comunidad".
Lo que no dicen en Canal 9, ni dirán nunca, es que somos la segunda comunidad de España en desempleo; o que nuestra industria ha perdido, año tras año, la competitividad; o que la agricultura prácticamente está desaparecida frente al hormigón. Claro, como eso no lo dice Camps...
Firmado por Kurtz a las 12:26 4 voces
Categoría: Manipulación de una noticia
Hoy, una nueva entrevista, esta vez a Anna Peña i Aso, militante de Esquerra Republicana del País Valencià y de Joventuts de Esquerra Republicana del País Valencià (organización de la que es portavoz) y autora del blog Espurna del sud.
Al igual que en la anterior entrevista, he traducido las respuestas para castellanoparlantes.
Una breve presentación.
Sóc Anna Peña, tinc 22 anys i estic acabant la llicenciatura de periodisme a la Universitat de València. A més sóc sòcia d’Acció Cultural del País Valencià des del 2001, i militant d’Esquerra Republicana del País Valencià i de les seues joventuts des de l’any 2004.
(Soy Anna Peña, tengo 22 años y estoy acabando la licenciatura de periodismo en la Universidad de Valencia. Además soy socia de Acció Cultural del País Valencià desde el 2001, y militante de Esquerra Republicana del País Valencià y de sus juventudes desde el año 2004.)
¿Por qué te involucraste en política?
La meua arribada a la política ve després d’un treball en l’àmbit cívic i cultural. Considere que la feina cultural i la política són perfectament compatibles, la primera per la profunditat dels seus plantejaments i dels canvis que provoca en la societat i l’àmbit polític, per poder fer factible allò tant utòpic de canviar el món, evidentment no per complet, però si facilitar la vida als ciutadans.
(Mi llegada a la política viene después de un trabajo en el ámbito cívico y cultural. Considero que la tarea cultural y la política son perfectamente compatibles; la primera por la profundidad de sus planteamientos y de los cambios que provoca en la sociedad; y el ámbito político, para poder hacer factible aquello tan utópico de cambiar el mundo, evidentemente no por completo, pero si para facilitar la vida a los ciudadanos.)
¿Crees que la sociedad está comprometida con la política o la ve con desapego? Si existe ese desapego, ¿a qué puede deberse?
Evidentment hi ha molta menys mobilització que en altres moments de la història, i hi ha un cert distanciament de la política per part dels ciutadans. Els discursos polítics dels partits majoritaris són pràcticament iguals i buits de contingut polític consistent. Això dona la sensació que “tots els polítics són iguals”, un dels grans arguments dels opinadors de la dreta que amb tot plegat busquen desmobilitzar a l’esquerra però ells van fent camí i guanyant el carrer.
(Evidentemente hay mucha menos mobilización que en otros momentos de la historia, y hay un cierto distanciamiento de la política por parte de los ciudadanos. Los discursos políticos de los partidos mayoritarios son prácticamente iguales y vacíos de contenido político consistente. Esto da la sensación de que "todos los políticos son iguales", uno de los grandes argumentos de los opinadores de la derecha que, a fin de cuentas, buscan desmovilizar a la izquierda, pero ellos van haciendo camino y ganándose la calle.)
¿Crees que se aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías para difundir las ideas políticas?
La política 2.0 acaba de començar la seua singladura en l’Estat Espanyol. Hem començat més tard però amb molta força. Crec que s’ha de valorar molt positivament l’acostament dels polítics a les xarxes socials i als blocs, com a mesura d’acostament. A més per a algunes formacions que pateixen una apagada mediàtica absoluta és clau aquesta nova escletxa de la comunicació per a arribar a bona part de la població els missatges polítics.
(La política 2.0 acaba de comenzar su andadura en el Estado Español. Hemos empezado más atrde pero con mucha fuerza. Creo que se ha de valorar muy positivamente el acercamiento de los políticos a las redes sociales y a los blogs, como medida de acercamiento. Además para algunas formaciones que padecen un apagón mediático absoluto es clave esta nueva rendija de la comunicación para hacer llegar a buena parte de la población los mensajes políticos.)
¿Sirven esas nuevas tecnologías para acercar a los ciudadanos y a los políticos?
Crec que sí. Sempre s’ha vist als polítics com a persones tancades en la realitat d’un partit i allunyats del dia a dia. Aquest tipus d’iniciatives demostren que això no és cert, i serveix no només com a punt de trobada per tenir informació sinó també com a canalitzador de propostes per part dels ciutadans.
(Creo que sí. Siempre se ha visto a los políticos como personas cerradas en la realidad de un partido y alejadas del día a día. Estos tipos de iniciativas demuestran que eso no es cierto, y sirven no sólo como punto de encuentro para tener información sino también como canalizador de propuestas por parte de los ciudadanos.)
¿Se puede compaginar la política y la labor de Blogger?
Sí, sense dubte. De fet més que possible és aconsellable. No només per a la política que es fa des del partit sinó per acostar el funcionament de les institucions als ciutadans. Malgrat el pas dels anys encara hi ha un profund desconeixement del conjunt de la tasca de les institucions en especial de la feina del Parlament Europeu (ara que s’acosten les eleccions) i allà ens hi juguem molt com a país.
(Sí, sin duda. De hecho, más que posible es aconsejable. No sólo para la política que se hace desde el partido sino para acercar el funcionamiento de las instituciones a los ciudadanos. A pesar del paso de los años todavía hay un profundo desconocimiento del conjunto de labores de las instituciones, en especial del trabajo del Parlamento Europeo (ahora que se acercan elecciones) y allí nos jugamos mucho como país.)
¿Crees que los políticos hoy en día están cerca de la preocupaciones de los ciudadanos y son accesibles?
Tornem a la reflexió del principi. Tots els polítics no són iguals, i és fer un flac favor a la gent que fa política, des dels pobles, des del parlament, des del congrés, o des de la militància als partits col.locar-los a tots dins del sac. En tot cas sí que s’ha notat un procés d’obertura en alguns partits cap a la societat civil i la ciutadania. En les properes eleccions europees algunes de les candidatures, com la d’Esquerra opten per candidats que no estan afiliats al partit, i pot aportar aire fresc a dins dels partits que també ajudaran a posar al dia els discursos.
(Volvemos a la reflexión del principio. Todos los políticos no son iguales, y es hacer un flaco favor a la gente que hace política, desde los pueblos, desde el parlamento, desde el congreso, o desde la militancia en los partidos, colocarlos a todos dentro del mismo saco. En todo caso sí que se ha notado un proceso de apertura en algunos partidos hacia la sociedad civil y la ciudadanía. En las próximas elecciones europeas, algunas de las candidaturas, como la de Esquerra, optan por candidatos que no están afiliados al partido, y pueden aportar aire fresco dentro de los partidos que también ayudarán a poner al día los discursos.)
Firmado por Kurtz a las 20:25 0 voces
Categoría: Entrevistas
Si algo tiene Canal 9 es que se vuelca enormemente con las fiestas más conocidas del mapa valenciano. Por estas fechas tocan las Fallas (por supuesto) y la Magdalena (en Castellón). Pero me ha sorprendido la cobertura que le han dedicado a un acto en especial: la romería de Les Canyes. Incluso desde el aire han querido mostrarla.
Ahora es cuando soy mal pensado. Quizá se deba a la presencia de Camps en el acto. Es el único al que nombran (acudieron muchos otros políticos de todos los signos políticos). Pero Camps es el único que atrae las miradas.
Quizá en el canal valenciano saben la polvareda que se está levantando a su alrededor y tenían que apoyarlo. Porque mientras que todos los medios recogían las declaraciones de Camps sobre que cada día se publicaba una "nueva mentira" en torno a él "que, además se contradice que lo anterior", Canal 9 destaca la preocupación del molt honorable president por los afectados por la crisis, por los que trabajará "día y noche" (por cierto, ¿ese micrófono con el logotipo de la Generalitat...?). Sobre el caso Gürtel, Camps habla de "paciencia" y de confiar en la Justicia (el que ya tiene asegurado el veredicto de inocencia). Eso sí, la única preocupación de Camps es "el futuro y el bienestar de todos los ciudadanos" (sin comentarios).
De la gente gritando "Trajes para todos" al paso de Camps, ni una palabra. Claro, como el presidente de RTVV ya tiene los suyos.
Firmado por Kurtz a las 11:59 2 voces
Categoría: Manipulación de una noticia
Hoy publico otra entrevista. En esta ocasión, la realizada a Agustí Cerdà i Argent, presidente de Esquerra Republicana del País Valencà. He traducido, para los castellanoparlantes, al castellano sus respuestas, intentando respetar la literalidad de las respuestas, por lo que cualquier incorrección en dichas traduciones es sólo achacable a mí.
Una breve presentación.
Hola, sóc Agustí Cerdà i Argent. Vaig nàixer a Canals fa 43 anys i fa 26 anys que visc a València. Actualment presidesc Esquerra Republicana del País Valencià.
(Hola, soy Agustí Cerdà i Argent. Nací en Canals hace 43 años y hace 26 años que vivo en Valncia. Actualmente presido Esquerra Republicana del País Valencià.)
¿Por qué te involucraste en política?
Quan em vaig afiliar al Moviment de Defensa de la Terra tenia 19 anys. Amb 19 anys no et planteges per què t’involucres en política! Amb el temps, no obstant, pense que la militància política va ser una manera constructiva de canalitzar l’odi i la ràbia que em provocaven i em provoquen les injustícies. Les nacionals i les socials.
(Cuando me afilíe al Moviment de Defensa de la Terra tenía 19 años. ¡Con 19 años no te planteas por qué te involucras en política! Con el tiempo, no obstante, pienso que la militancia política fue una manera constructiva de canalizar el odio y la rabia que me provocaban y me provocan las injusticias. Las nacionales y las sociales.)
¿Crees que la sociedad está comprometida con la política o la ve con desapego? Si existe ese desapego, ¿a qué puede deberse?
A la societat, en general -sempre hi ha egoistes i autistes socials- li interessa la política. Li afecta i en parla contínuament de política. El “desapego” el provoca el “politiquerio”, el no resoldre els problemes a base de pedaç rere pedaç.
(A la sociedad, en general -siempre hay egoístas y autistas sociales- le interesa la política. Le afecta y habla contínuamente de política. El "desapego" lo provoca la "politiquería", el no resolver los problemas a base de paso a paso.)
¿Ha cambiado la política en los últimos años mucho?
Huí és tan important que les propostes arriben a la societat de manera clara i nítida (i es fa molt complicat amb l’allau immens d’informació actual) com allò que vols que arribe. Això per un cantó; per l’altre, la tendència ha estat cap a la potenciació de l’individualisme, i això ha anat trencant la socialització de la informació que es donava en societats més socialment estructurades que aquesta de les darreries del segle XX i principis del XXI.
(Hoy es tan importante que las propuestas lleguen a la sociedad de manera clara y nítida (y se hace muy complicado con el alud inmenso de información actual) como aquello que quieres que llegue. Eso por un lado; por otro, la tendencia ha sido hacia la potenciación del individualismo, y eso ha ido rompiendo la socialización de la información que se daba en sociedades más socialmente estructuradas que ésta de finales del siglo XX y principios del XXI.)
¿Crees que los políticos en general aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías?
Crec que sí. En general tots els que ens dediquem a la política fem servir les noves tecnologies. Són instruments de comunicació ràpids i faciliten que la informació arribe. Com a contrapartida, sovint enyore allò que es perd amb l’immediatesa: la reflexió serena i de fons.
(Creo que sí. En general todos los que nos dedicamos a la política utilizamos las nuevas tecnologías. Son instrumentos de comunicación rápida y facilitan que la información llegue. Como contrapartida, a menudo añoro aquello que se pierde con la inmediatez: la reflexión serena y profunda.)
¿Sirven esas nuevas tecnologías para acercar a los ciudadanos y a los políticos?
No ho crec. Serveixen per fer arribar allò que pensa un partit o un individu, però la proximitat és mirar-se als ulls... això no enganya...
(No lo creo. Sirven para hacer llegar aquello que piensa un partido o un individuo, pero la proximidad es mirarse a los ojos... Eso no engaña...)
¿Se puede compaginar la política y la labor de Blogger?
Sí, encara que a mi no m’agrada el Bloggerisme de tindre que escriure tots els dies perquè sí. M’agrada més dir alguna cosa quan tinc alguna cosa a dir.
(Sí, aunque a mí no me gusta el Bloggerismo de tener que escribir todos los días porque sí. Me gusta más decir alguna cosa cuando tengo alguna cosa que decir.)
¿Crees que los políticos hoy en día están cerca de la preocupaciones de los ciudadanos y son accesibles?
"Polítics" és un genèric amb el qual a mi em costa d’identificar-me. Hi ha de tota mena i condició. És tan absurd dir que els “polítics” són tal o qual cosa, com dir que els andalusos o els madrilenys són tal o qual cosa. Hi ha de tot. Personalment crec que el que és just és jutjar a cadascú pel que fa i no per un genèric de “polítics”. Alguns estaran prop de les preocupacions dels ciutadans i/o seran més o menys accessibles i d’altres, a l’inrevés.
("Políticos" es un genérico con el cual a mí me cuesta identificarme. Hay de toda clase y condición. Es tan absurdo decir que los "políticos" son tal o cual cosa, como decir que los andaluces o los madrileños son tal o cual cosa. Hay de todo. Personalmente creo que lo que es justo es juzgar a cada uno por lo que hace y no por un genérico de "políticos". Algunos estarán más cerca de las preocupaciones de los ciudadanos y/o serán más o menos accesibles y otros, a la inversa.)
Firmado por Kurtz a las 20:50 2 voces
Categoría: Entrevistas
En sólo quince días y alegando "urgencia", La Sociedad Gestora para la Imagen Estratégica y Promocional de la Comunidad Valenciana contrató, sin concurso previo, a la empresa Aqualium, empresa de María Porto, esposa de Álvarez Cascos, para una exposición de esculturas del artista estadounidense Robert Indiana, organizada en Valencia entre enero y febrero de 2007. La empresa se embolsó 300.000 euros por la organización de dicha exposición. Curiosamente, la propia Rita Barberá ya anunció la celebración de la muestra de Indiana a finales de noviembre de 2006, tras una visita a la alcaldía del propio Álvarez Cascos y su mujer.
De todas formas, esto no viene de nuevo, y Valencia no es el único sitio donde la esposa de Cascos se ha lucrado con Aqualium, tal y como ya escribí hace algo más de un año.
Un año más Fallas. Y un año más que no me acostumbro. Llamadme aguafiestas, pero no entiendo la Fallas (y cuidado que no estoy pidiendo su abolición). Petardos por todas partes. Valencia por estas fiestas parece una ciudad en guerra; sólo faltan las ruinas (bueno, no sé si en El Cabanyal o en El Carmen opinarán lo mismo con respecto a las ruinas). Puedes doblar una esquina y de repente encontrarte un petardo que te explota en las narices. Y si intentas regular los petardos y la pólvora, enseguida los falleros (con Rita a la cabeza) te piden respeto por la tradición. Los cojones respeto; esta gente lo quiere es dejarnos sordos. Entre la contaminación acústica del resto del año y los petardos, ahora entiendo por qué los valencianos y valencianas hablan a grito pelado. Hasta tal punto llega el despropósito de los falleros, que han organizado una plataforma para evitar el cierre de casales por exceso de ruido y defenderse entre ellos contra los vecinos protestones.
Eso por no hablar de los cortes de calles con las dichosas carpas, desde diez días antes del inicio de fiestas "oficial" (entrecomillo lo de oficial porque otro de los enigmas de estas fiestas es el comienzo de las mismas).
Después está el tema del ecologismo. Ahí está, por ejemplo, el material con el que se hacen las Fallas que después arderán. Vale que las Fallas sólo arden una vez al año, pero por eso deberían dar ejemplo, digo yo. Y no sólo eso.Está el tema del gasto de luces, un tema del que hablamos todas las Navidades, pero parece que ignoramos en Fallas. Una imagen vale más que mil palabras.
(Foto tomada de aquí.)
En fin, que ya nos aguo más las fiestas con mis amarguras. Disfrutad los falleros de vuestra fiesta; los que no lo somos nos tomaremos unos días libres fuera de la ciudad.
Hace un par de días, una buena amiga, Mar Marín, me enviaba un correo que creo que tod@s deberíais poder leer, así que lo hago público en este blog. Ella es prima de una de las dos niñas ingresadas tras recibir la vacuna Gardasil, contra el papiloma humano. Ambas niñas siguen actualmente ingresadas en el Hospital Clínico de Valencia, pasando de la UCI a planta y de regreso a la UCI.
Copio y pego el correo que recibí:
Han tenido que pasar diez años para que las víctimas del trágico accidente del metro de Valencia tengan un mínimo de Justicia. Digo "mí...