En cuanto a la extensión de la trama en el Gobierno valenciano, creo que esta dicho todo con la cifra de treinta y cinco altos cargos del Gobierno de Camps que declararon ante el juez por los contratos con Orange Market (entre ellos, por ejemplo, nombres tan conocidos como el de la ex atleta Niurka Montalvo o David Serra, vicesecretario regional del PP en Valencia). Según los informes, un 70% del Gobierno valenciano concedió contratos a Orange Market. Doce de las catorce consellerías, principalmente: Presidencia, Turismo, Deportes y Cultura, e Infraestructuras.
Rajoy sigue apoyando incondicionalmente a Rajoy. Este fin de semana, el trío calavera (Rajoy, Camps y Fabra) se pasearon de la manita (no exagero; iban cogidos del brazo) por las calles de Castellón. Y, como si de la boda de la princesa de Asturias se tratara, Camps le dijo a Rajoy: "Es muy bonito, muy hermoso, eres la esperanza de millones de españoles. Es algo muy grande".
Por cierto, el PSPV ha conseguido personarse en la causa del caso Gürtel a través de una querella criminal presentada contra los imputados valencianos: Francisco Camps, Ricardo Costa, Víctor Campos y Rafael Bertoret. Su objetivo es vigilar "el funcionamiento imparcial y objetivo del proceso".
Ante la que se le viene encima, el Gobierno valenciano intensifica sus ojos y sus oídos. Y no, no es el lema de la continuación de 1984, de George Orwell. Resulta que existe una oficina en Presidencia que se dedica a recopilar toda aquella información que afecta a Camps y a sus altos cargos. Para ello, controlan exhaustivamente los principales canales de televisión y de radio. Este servicio comenzó en 1995, durante el último Gobierno del socialista Lerma, pero fueron Zaplana y Camps los que lo han ampliado y desarrollado. Esta oficina elabora tres dossieres al día (mañana, tarde y noche; como este blog) con todo lo que se dice del Gobierno valenciano. Digo yo que estos días, los dossieres serán bastante grandes.
Ya por último (sé que me pongo muy pesado con ésto de Gürtel), una representación del hastío que aún somos capaces de sentir los valencianos y valencianas. César Martí, un vecino de La Pobla de Vallbona, creó en su Facebook un grupo llamado "Macro-manifestació contra la impunitat de Francesc Camps". No era nada concreto, pero la idea tuvo tal éxito que ya se ha creado un colectivo (Col·lectiu contra la Corrupció) y se ha convocado una manifestación para el sábado día 13 de junio en la plaza de la Virgen a las 18:30. Ya es hora de que la sociedad valenciana despierte de una vez y le diga a Camps lo que se merece.
8 comentarios:
Parece que hay lugar para la esperanza. Si es que todo estómago tiene su límite y los valencianos que han demostrado tener mucha paciencia empiezan a estar hartos de desayunar, comer y cenar tanta mierda.
Un saludo
A ver si se sentencia todo rápido y desaparecen todos los corruptos de todos los partidos, empezando logicamente por el trio de Camps, Fabra y sus ramificaciones en Madrid....
Abrazo
El traje le queda de maravilla. Éste se lo damos gratis, incluidas las tres comidas y el catre.
Un saludo
Sebastian(elcurrante): a ver si se nota en las próximas eleccines autonómicas. Me conformaría con quitarle la mayoría absoluta, incluso aunque siguiese gobernando Camps en minoría, como Miguel Sanz en Navarra.
E indudablemente, el traje de rayas es el que mejor le queda. Si hace falta, hacemos una colecta y le compramos uno. Qué menos después de todo lo que ha hecho Camps por todos nosotros y nosotras.
Un saludo.
El futuro bloguero: ojalá, ojalá. A ver si por una vez se hace Justicia.
Abrazos.
le queda bien el traje, uno de mil rayas, a todo lujo.
¿Te has fijado que cabezón es?
Espero que despertemos del letargo y pierdan, como tú dices, al menos la mayoría absoluta, aunque el PSPV también necesita un despertador.
Es muy cabezón, en todos los sentidos.
Te doy toda la razón en tu último párrafo, y mira que el PSPV ha tenido oportunidades para despertarse.
A ver si es cierto y la sociedad valenciana despierta de una vez y a la par la justicia,y pone en el lugar que le corresponde a estos corruptos.Yo le financio si es menester el traje a rayas....para eso ya me he comprado un billete de lotería...ahora me voy a pasarselo por la chepa a al padrino y todo arreglado.
Creo que somos muchos los que estaríamos dispuestos a financiarle el traje a rayas.
Publicar un comentario