¿Y si algún familiar o amigo de cierto conseller o de la propia alcaldesa hubiesen tomado el metro entre las estaciones de Plaça Espanya y Jesús hace un año y cinco meses? Hubiese sido beneficioso para las 43 personas que murieron porque ya se habría hecho Justicia y se habría esclarecido lo sucedido en aquel túnel.
¿Y si cualquiera de nosotros hubiese montado en aquel vagón que descarriló? Pediríamos un trato digno, respeto y que alguien diese la cara por lo sucedido. Eso es lo que llevan pidiendo desde hace un año la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio. Hoy se cumple un año de la primera manifestación. Recuerdo aquel 3 de noviembre de hace un año. Ocho de la tarde. Llovía sobre Valencia. Pero unas doscientas personas desfiábamos a la lluvia (que acompaña casi todos los días 3 de cada mes, por algo será) en la boca del metro de Jesús, lugar de fatídico accidente. Desde entonces, el número de asistentes a las manifestaciones fue aumentando conforme se acercaban las elecciones. El 3 de mayo, la última antes de las elecciones y la única a la que acudieron miembros de partidos políticos (de la Oposición, evidentemente), éramos más de tres mil.
Pero después de las elecciones el número volvió a reducirse hasta volver a ser un puñado los que nos manifestamos cada 3 de cada mes en la Plaza de la Virgen a las 19:00. Y me pregunto yo: ¿El 3 de noviembre del año que viene tendré que volver a escribir este post? Ojalá que no. Pero mucho me temo que, mientras la noticia más importante en Valencia sea la crisis del equipo del Valencia CF, el tema de este post lo trataré muchas veces. ¿Y si la sociedad valenciana abriese los ojos?



4 comentarios:
si les pasase a ellos, kurtz, todo sería diferente. esa es la cruda realidad.
Sí, muy diferente. Y después se quejarán de que deseemos que a ellos también les pasen estas cosas.
votante del pp es aquel q no coge el metro de la linea 1....
La gran mayoría sí, puesto que los que los votantes del PP (ricos y demás) no suelen coger el metro o tienen líneas de metro mucho más seguras (Línea 5, por ejemplo).
Publicar un comentario