
Y es que según algunas de las últimas revelaciones, el PP de Castellón también pagó dinero en negro en la cuenta de Correa y en la caja B de Orange Market. Carlos Fabra, que dice conocer la financiación "ilegal" del PSOE, ya había negado relación de su partido con Gürtel. Pero parece que él también miente (cosa que no extraña). Un informe policial revela que el 7 de junio de 1999 se hizo un ingreso de dinero de 450.000 pesetas en la cuenta personal de Correa ("Archivo CajaPC.xls"). En el registro de la sede de Orange Market se encontró un documento (el número 43) en el que, bajo el epígrafe "Barcelona eventos", figura un apunte como ingreso de caja B ("Barcelona" es como denominaban a la caja B) por 1.950 euros. La policía explica que no hay factura (el concepto que figura en la contabilidad del dinero negro es "trasera") pero sí un recibo. En ese mismo 2008, aparece documentado en los archivos de Serrano un e-mail, de 20 de junio de 2008, en el que desde Orange Market se pide a la asesoría que se alteren dos facturas (de 23 y 13 de abril) para cambiar el nombre del cliente y las cantidades, que pasan a ser de 55.369 y 68.925 euros, IVA aparte. Según los correos y la contabilidad que aparece en el informe policial, el nuevo cliente pasa a ser Facsa, la empresa de Enrique Gimeno, al que otras veces se alude como EG haciendo aportaciones en negro. En el informe sobre la financiación ilegal del PP también tiene su protagonismo el vicepresidente de la Diputación de Castelló y alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez.

(El Bigotes imitando a Aznar durante un mitin del PP.)

(Imagen vista en una manifestación contra el recurso del PP a la Ley de matrimonios homosexuales.)

No estaría desencaminado, si leemos esta conversación entre Álvaro Pérez y Pablo Crespo (que también implica al ex alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi):
Álvaro Pérez: Escúchame un segundo, es que le ha regalado Luis Díaz Alperi, el que era alcalde de Alicante, un Frank Muller de la Volvo Ocean Race, que vale 20.000 euros.
Pablo Crespo: ¿Pero de oro o qué?
Álvaro Pérez: No, no, de acero.
Pablo Crespo: Ya.
Álvaro Pérez: De acero, de acero, porque hemos llamado ahora, es de Rabat, para preguntar a ver qué valía, lo ha flipado Ricardo, claro...entonces se lo han ajustado, le han ajustado la correa y va como un niño, ya le conoces tío, con una cosa de estas se vuelve loco, pero no se lo puede poner en Valencia, ya se lo he dicho. Tío, ni se te ocurra, no, no, no, ni hablar, digo, es que es un cante de cojones, a parte de que es muy grande, ¿sabes? Pero va como un niño con zapatos nuevos.
Por su parte, Correa lo tenía todo muy bien organizado. El 6 de abril de 2004, daba esta orden: "Pedro quiere ser director de Canal Nou" y "Álvaro se va para Valencia". Dicho y hecho: a pesar de que un mes antes, el PP había perdido las elecciones Generales, Álvaro (Pérez, El Bigotes) desembarcaba en Valencia con Orange Market y, dos meses después, Pedro (García), ex jefe de prensa de Zaplana y Camps, se convertía en director de Canal Nou (aunque ahora ya haya dimitido, precisamente por el caso Gürtel).
En el PP nacional no saben qué pensar de todo esto. Claro, ellos piden un gesto contundente a Camps y éste, lo único que hace, es pedir la dimisión de Zapatero. Todo esto, como digo, tiene un poco despistado a Rajoy y Cospedal. Ésta última respondía así a un periodista que le preguntaba si había hablado con el presidente valenciano: "Pues claro que sí… Sí, supongo que sí… Sí, sí, claro, claro, yo suelo hablar con los presidentes autonómicos todas las semanas". Vamos, que después del apoyo de Rajoy a Camps, ahora no saben si el presdinete valenciano es el bueno o el malo de la película.
Otro gesto contundente del PP valenciano ha sido investigar las cuentas de todos los partidos. Evidentemente, los medios de derechas (La Razón, por ejemplo), han seguido el juego del PP y hablan de que se van a investigar las cuentas del PSOE, obviando la investigación de la financiación ilegal del PP (que será un brindis al sol).
Quienes lo tienen claro son Manuel Fraga y Pedro J. El primero opina que las cosas no parecen ir bien en el PP valenciano (a lo que Camps responde que a Fraga le gusta el PP valenciano) y el segundo le recuerda a Camps que no puede escudarse en decir que todo es mentira. Pero Camps, se escuda en la unión, en que en el PP valenciano todos están juntos "y eso es muy bonito" (no, si al final va a resultar que Camps es un cursi de cuidado).
Y para terminar, un texto hiperecomendado: La falla, de Manul Vicent.
2 comentarios:
más que pesadilla es como el prestige cuando se hundió.
que cada día saca más mierda y cuando más se hunde lo va sacando en hilillos rugosos.
besines.
Sari
Ya hay tanta mierda que el hedor es insoportable.
Y sigue surgiendo más y el PP es incapaz de detener el colector.
Besines.
Publicar un comentario