En Bélgica se ha celebrado el concurso "Miss Sin Techo", donde se eligió a una indigente a la que se le ha dado como premio un año de alojamiento gratis. Hubiera sido una buena oportunidad para denunciar las penurias de los indigentes de no ser por ese tufillo a degradante que rezuma por todos los poros.
En España, también tenemos nuestra ración de degradación. Y lo peor es que es el estreno más visto en lo que va de año. Se llama Curso del 63 y consiste en poner a un montón de jóvenes en aulas a imitación de las de los años 60 y sufriendo el sistema escolar de la época. Esto incluye insultos verbales y humillaciones por parte de los profesores.
El grupo de jóvenes también es para mear y no echar gotas. Esos jóvenes que tanto gusta retratar a la televisión, pero en realidad son lo más bajo de la escala evolutiva (respuestas absurdas a preguntas que sabría hasta un crío, reacciones propias de cualquier pijo, imbecilidad...). Los profesores, por su parte, como si estuvieran en la cárcel de Stafford, se dedican a humillar a los alumnos. En fin, una nueva oportunidad para ver la miserias morales de la sociedad en raciones televisivas. Miseria de quien inventó este formato y miseria de quien lo ve.
miércoles, 14 de octubre de 2009
"Curso del 63" y la degradación moral de los realities
Firmado por
Kurtz
a las
9:45
Categoría: Televisión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Todo sobre Pekin Express
www.blogpekinexpress2.com
Bazofia televisiva.
Lo malo es que si tiene éxito de audiencia se creerán que es bueno, y harán una segunda parte, ¿no?
Anónimo: uff... "Pekín Express". Lo siento, pero dejó de gustarme cuando hicieron el esperpento aquel de las hermanas gemelas en la primera temporada.
Josito: sí, es lo malo que tiene esto. Por muy mierda que sea, si tiene audiencia, se multiplica hasta la extenuación. Véase "Gran Hermano".
Publicar un comentario