
(Ninguno de estos tres tipos han condenado el franquismo; la de en medio ha dejado de disimular.)
No soy político. No soy filósofo. Sólo alguien que trata de entender la vida. Rompamos el silencio que nos amenaza.
(Ninguno de estos tres tipos han condenado el franquismo; la de en medio ha dejado de disimular.)
Que Fabra tiene un respeto nulo por la Oposición es algo de lo que todos nos dimos cuenta cuando llamó "Hijo de puta" al socialista Francesc Colomer. Su tradición de insultar a los políticos de enfrente no ha sido olvidada. Así, hace un mes llamó "payasos" a los diputados de la Oposición, los únicos que pedían su dimisión. ¿Alguien más pidió la dimisión de Fabra? NO.
Tampoco a los periodistas les tiene ningún respeto (salvo que sean de Intereconomía), algo que también hemos podido comprobar más de una vez. Cada vez que sale algún dato nuevo sobre sus corruptelas, su defensa es la misma: mofarse de los periodistas. La Unió de Periodistes ya se ha quejado en más de una ocasión por las amenazas que algunos periodistas ("curiosamente", de medios no afines a él) han sufrido. Pero él encantado; cada encontronazo con un periodista le da "más importancia", importancia que él "agradece". ¿Alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Siempre que alguien sea imputado (o condenado) se pasará de los estatutos del partido, que establecen que los condenados en firme serán expulsados y los imputados serán expulsados de forma provisional, y contarán con el apoyo de Fabra. El presidente castellonense pone la mano en el fuego por Camps. Pero lo más llamativo ocurrió a principios de este mes, cuando el PP de Vila-Real celebró un acto de partido para apoyar a Manuel Vilanova, ex alcalde de la localidad, el cual fue condenado a un año y seis meses de cárcel por prevaricación. Aún así, fue nombrado presidente de honor del partido. ¿Alguien pidió la dimisión de Fabra? NO.
Por supuesto, Fabra ayuda a la familia. Concretamente a la suya. El arquitecto Luis Fabra, hermana del presidente de la Diputación de Castellón necesitaba que alguien diese el visto bueno a un proyecto técnico suyo. Por supuesto, ahí estaba su hermano para ayudarle. El proyecto era la pavimentación parcial del Camino Aljibe, en 2002, en el municipio de Sant Jordi. Su alcalde, Luis Tena, es vicepresidente de la Diputación de Castellón. Luis Fabra se embolsó 10.517,71 euros. Sólo el pleno de Vinarós pidió la dimisión de Fabra. Pero, en el PP, ¿alguien pidió la dimisión de Fabra? NO.
Esta foto es una de las muchas fotos del pasado que tantos disgustan al PP.
El malo de esta foto no es Carlos Fabra; es Álvaro Pérez. ¿Por qué? Porque... ¿alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Y como buen cacique, Fabra no podía dejar de ser franquista. Ya conocemos todos el episodio del libro escrito por el ex general Luis Lapeña Carrasco, titulado España, sueño imposible y en el que se afirma que el Golpe de Estado no lo llevó a cabo Franco el 18 de julio de 1936, sino que lo llevó a cabo el Frente Popular tras ganar las elecciones ese año. Según este libro "Franco colaboró con las fuerzas sublevadas para dar a España un régimen de justicia, paz, orden y armonía". Además, su autor que la guerra no fue "un golpe militar al estilo de los del siglo XIX", sino que se trató un conflicto entre dos partes "con ideas distintas e irreconciliables". En la zona "nacional", prevaleció "la visión del mundo de la clase media española, con sus valores y con sus defectos"; en la "republicana" -nótese la diferencia en los juicios-, se intentó "de cara al exterior, disimular una mercancía anarquista, sindicalista o comunista, claramente proletaria, con la bandera de un liberalismo burgués, tranquilo y europeo, que conseguirá engañar durante algún tiempo a muchos ingenuos". Así, mientras "la conciencia religiosa" dio "razón y sentido a toda una generación de jóvenes" que fueron "a la muerte alegremente por su fe" (los franquistas), la "exaltación revolucionaria" produjo en el otro bando "un espíritu de lucha y una tenacidad dignos de mejor causa". El libro fue editado por la Diputación de Castellón (dinero público) y prologado por el propio Carlos Fabra, quien lo considera todo un "acierto". ¿Alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Además, no es la primera vez que la Diputación de Castellón la lía parda con un libro pro franquista. En 2002 tuvieron que retirar Las calles de Castelló, del ex alcalde del PP José Luis Gimeno, el cual exaltaba a personajes franquistas que tienen calle en la ciudad. Aquel también fue publicado por la Diputación de Castellón. ¿Alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Los bancos retrasan la información que es requerida sobre Carlos Fabra para investigar las causas que se le imputan. Por supuesto, los jueces ni se molestan en apremiar a los bancos. Después los bancos tendrán la poca vergüenza y los huevazos de pedirnos que confiemos en ellos. Después los jueces tendrán la poca vergüenza y los huevazos de hacer una huelga por carencia de medios. Que la Unión Europea tome cartas en el asunto y nos libre de esta gente. Por cierto, ¿alguien ha pedido la dimisión de Fabra? NO.
Señor Rajoy, parafraseándole a usted, Fabra aún no ha dimitido. Y si usted no le exige que dimita,se estará convirtiendo en el señor Fabra.
En la cadena COPE siempre se han puesto como ejemplo de libertad de expresión (siempre que te expreses en los términos que a ellos les gustan). También como una isla de libertad frente a los ataques de la progesía izquierdista. Pero la única libertad que existe en la COPE (que no lo olvidemos, es la cadena de los obispos) es la libertad para decir cualquier tontería sin despeinarse (algo que ya he calificado otras veces como libertinaje de expresión). Veamos algunos ejemplos de sus pseudoperiodistas más ilustres:
-César Vidal: Hace unos días, en su columna en el diario La Razón, acusaba al presidente Zapatero de que "mucho presumir de feminista, de igualitario, de preocupado por las mujeres y va a pasar a la Historia como el presidente de Gobierno que ha condenado a un número mayor a ejercer la prostitución para poder comer". Para ello se basa en que en un periódico han aumentado los números de anuncios dirigidos a gente que quiera dedicarse a la prostitución. También en el testimonio de un taxista que asegura que muchas de las mujeres que recoge van a vender sus cuerpos o acaban de salir de un club. También contó el caso de una conocida suya que tuvo que dedicarse a la prostitución debido a la "prohibición de enseñar en castellano". Ya sabéis españolas, votad al PP o acabaréis ejerciendo la prostitución.
-Pío Moa: Es uno de homófobos más activos en la cadena de los obispos. Ya hace unos meses afirmó que la "homosexualidad militante" es una exaltación de "una tara evidente". El mes pasado, llegó a decir "Yo creo que plaga del SIDA tiene que ver con la promiscuidad, igual que otras muchas enfermedades, aunque ésta sea peor: en los homosexuales la promiscuidad está mucho más extendida y a través de ella el SIDA se propagó bastante a los no homosexuales". "Y como nuestros políticos son muy partidarios de la promiscuidad y consideran que lo moderno es considerar la homosexualidad una opción tan normal como cualquier otra, se movilizaron rápidamente, no fuese a creer la gente que el SIDA era un castigo divino o algo así. Empezó entonces la difusión masiva desde el poder de la propaganda homosexual militante y feminista, las desvergonzadas campañas de condones, los repartos de preservativos en los colegios –a veces directamente por políticos–, la fraseología empalagosa con pretensiones humanistas, científicas o sanitarias, etc". Estoy esperando a que Pío Moa tenga un hijo homosexual. Habría que ver su cara.
-Federico Jiménez Losantos: Sobre él no voy a destacar ninguna declaración. Cada día hace una que merecía estar en el apartado de libertinaje de expresión. Escuchadlo alguna mañana (si no teméis por vuestra salud mental) y ya me contáis.
(Foto tomada de aquí.)
En fin, que ya nos aguo más las fiestas con mis amarguras. Disfrutad los falleros de vuestra fiesta; los que no lo somos nos tomaremos unos días libres fuera de la ciudad.