No soy político. No soy filósofo. Sólo alguien que trata de entender la vida. Rompamos el silencio que nos amenaza.
Otras páginas
martes, 30 de junio de 2009
Irak ya no es noticia
Y es que, en este país invadido por Estados Unidos en 2003 no han dejado de producirse atentados y asesinatos desde el "final" de dicha guerra. Hace unos días se produjo otro brutal atentado y pocos medios han informado como hubieran informado si se hubiera producido en otra parte. Sólo en atentados "importante" (esto es, con muchas víctimas y con mucha destrucción) han muerto, en lo que va de año, más de trescientas personas. Pero que haya un atentado en Irak ya no sorprende.
Irak ya es parte del olvido, igual que antes lo fue África. Y así todos los países con conflictos y con democracias frágiles.
Honduras
Una de las razones que "justifican" este golpe es el referéndum que el depuesto presidente quería realizar para modificar la Constitución para, entre otras cosas, poder presentarse indefinidamente a la reelección.
Curiosamente ayer vi un reportaje en televisión en el que repasaban todos los mandatarios latinoamericanos que han tratado, con mayor o menor éxito, de presentarse indefinidamente a la reelección en sus respectivos países, algo que en la mayoría de ellos, no puede hacerse.
Es curioso, también, que en España sean muchos, muchísimos, los que se tragan la mentira de que ciertos presidentes quieren estar en el cargo indefinidamente. En todo caso, lo estarán si salen reelegidos. Pero claro, es que hay ciertos presidentes que, ideológicamente, no caen bien. Y ahí está el grave problema: que los ciudadanos sudamericanos eligen a gobernantes que no caen bien al resto del mundo, como Evo Morales, Hugo Chávez y compañía (no hace falta que aclare que esta última frase es irónica, ¿verdad?).
Todos estos a los que no les gusta que alguien se presente indefinidamente a la reelección, quizá no sepan que en España, uno no tiene límite de legislaturas a las que puede presentarse. En realidad, para ningún cargo. Y si no, que se lo digan a Rita Barberá, a ver cuántos años lleva gobernando en Valencia.
Por último, dejo un par de enlaces. En el primero, visto vía Buceando, se puede ver lo que opinan los lectores de Libertad Digital sobre el golpe de Estado en Honduras.
En el segundo, se puede leer una explicación muy certera sobre el golpe, con seguimiento actualizado diariamente sobre el tratamiento mediático en España del suceso.
Actualización (12:21): Artículo escrito por Javier Valenzuela, colaborador de El Plural.
Cuestión de venganza
Según parece, el PP se tomaría su venganza bloqueando a Pajín por el comportamiento del PSPV con relación a Gürtel, preguntando a todas horas a Camps sobre dicho tema (pues menos mal que el PSPV no se comporta igual que los de Compromís). Otro comportamiento que estaría intentando vengar el PP es el retraso que se produjo en el nombramiento del nuevo Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo), cargo que recayó en José Cholbi, del PP.
Y a esto le llaman democracia. Yo le llamo chiquillos insultándose en el patio del colegio.
lunes, 29 de junio de 2009
Esto no puede ser real
La semana pasada se celebró el Día del Orgullo Pedófilo. No hay cosa peor que estar enfermo y celebrarlo con orgullo. Lo peor es que este día lleva celebrándose desde hace diez años en un movimiento que comenzó en Estados Unidos (y que ya se ha extendido a Europa, como lo demuestran partidos políticos belgas u holandeses que han sido creados para "defender" los derechos de los pedófilos).
En fin, creo que sobran más comentarios. Los hechos hablan por sí mismos.

Gürtel: el silencio del PP


Informe de ventas
Así que gracias.
El resto que todavía estéis interesados, podéis adquirirla a través de este enlace.
domingo, 28 de junio de 2009
JCVD
JCVD (siglas que corresponden al nombre del actor) es un falso documental belga en el que se retrata al propio actor, su salto a la fama, su descenso a los infiernos y su recuperación. En ella, el actor pasa de ser un héroe de acción a un hombre corriente con dudas existenciales.
Digo falso documental porque en él, Van Damme se ríe de sí mismo. Y eso es una cualidad que yo, personalmente, aprecio en un actor. El mismo Jean-Claude Van Damme apareció en un capítulo de la serie Las Vegas interpretándose a sí mismo e, incluso (atención al SPOILER) muriendo en mitad de dicho capítulo.
Por tanto, reconozco estoy dispuesto a dar una segunda oportunidad a Van Damme si sigue esta senda, la de las películas independientes con planteamientos interesantes y originales.
sábado, 27 de junio de 2009
Me da error: anecdotario informático

El compendio de anécdotas viene dividido en varios capítulos. El primero está dedicado a su época de profesor de informática a gente que no tenía ni idea de qué era un ordenador. El segundo, para mí el mejor de todo el libro, está dedicado a una empresa de programación en la que el autor trabajó y que define como "una empresa de programación de película de Berlanga". Cada uno que se imagine la razón (o mejor, que la lea). El siguiente capítulo está dedicado a su etapa en el servicio técnico, de donde también se sacan jugosas anécdotas debido a la imbecilidad de más de uno. Los dos últimos están dedicados a virus inofensivos y a esas cadenas de mails que han acabado generando leyendas urbanas, como la de que el grupo La Oreja de Van Gogh dijo en el programa de Pedro Ruíz que pagaba a una organización pro etarra porque ellos comparten esa ideología.
En fin, es un libro bastante divertido para comprobar que, por muy lelos que seamos en esto de la informática, siempre habrá alguien que lo es más.
viernes, 26 de junio de 2009
Por un periodismo veraz
Recordemos lo que recientemente le sucedió a una televisión boliviana, informando del accidente del avión de Air France en el Atlántico, con imágenes de Perdidos (por cierto, periodistas de España, la serie se llama en nuestro país Perdidos, no Lost).
Buenas noches, y buena suerte.
Éxito de la campaña turística valenciana
Los resultados, de cara al verano (y no sirve la excusa de la crisis) son una ocupación de menos del 50% en los vuelos y un 80% de usuarios valencianos (¿Se trataba de promocionar Valencia en Estados Unidos o Estados Unidos en Valencia?). Tanto es así, que se baraja la suspensión temporal de los vuelos en octubre.
Pero no nos preocupemos, que ya está en marcha la siguiente campaña turística (y, como siempre, con nuestro dinero). Nuestra comunidad va a ser promocionada en Operación Triunfo.
Fotos de interés público
¿Interés público? Supongo que será porque en este país somos un hatajo de pajilleros y necesitamos constantemente ver tetas por todas partes (aunque después vengan los moralistas a fustigar). Si no, no me explico donde está el interés público.
Por mi parte, el interés es nulo. Nunca me han interesado los temas ni los personajes del corazón. Menos aún esta tal María Reyes, a la que no conocía hasta ahora. Lo único que entiendo del mundo del corazón es que un personaje, por muy famoso que sea, tiene derecho a su intimidad. Y eso incluye hacer top less en la playa si le apetece. Digan lo que digan una pandilla de pajilleros (sean fotógrafos, pseudoperiodistas del corazón, jueces o consumidores de esta basura).
jueves, 25 de junio de 2009
Berlusconi: ¿el futuro de Valencia?
Si lo de Valencia con Camps o Castellón con Fabra es de traca, lo de Italia con Berlusconi no se queda atrás. Fue acusado de corrupción, y siguió recibiendo apoyo. Se demostró sus lazos con la mafia, y siguió recibiendo apoyo. Se demostró que organizaba fiestas con menores, y siguió recibiendo apoyo. Lo que parece que no le perdona gran parte de sus apoyos, incluida la Iglesia, es que fuera un putero y contratara prostitutas de lujo para sus fiestas.
Si este es el camino que sigue un político corrupto, por Dios, no esperemos al día en que Camps se convierta en Berlusconi.
miércoles, 24 de junio de 2009
Los expedientes X de Ricardo Costa
Otro misterio es su doble vara de medir la corrupción, aunque esto es algo que parece afectar a gran parte del PP. Él sigue defendiéndose a sí mismo (lógico) y defendiendo a Camps. Sin embargo, sigue pidiendo la dimisión de Alejandro Soler. Curiosamente, la causa por corrupción contra Alejandro Soler, alcalde de Elche, fue archivada por el juez. Pero Costa parece que no ha cambiado el chip.
Por el hospital infantil La Fe

Síntomas de una sociedad enferma
Lo más sorprendente es que los primeros clientes han recibido con agrado la idea. La consideran una "buena idea" porque para "desestresarse" no hay nada como soltar "cuatro animaladas" y llamar "cabrón" a alguien.
Supongo que la cosa cambiaría si los insultados fueran los clientes. Nadie quiere pagar para que le insulten, pero si pagar para insultar. Primer síntoma. Para desahogarnos necesitamos insultar. Ya no sirve romper platos como hacían en aquel restaurante del cual no recuerdo su ubicación. Y supongo que, a falta de tener a Zapatero delante, bueno es tener a un camarero al que insultar. Éste es el segundo síntoma. Los empresarios sólo nos dan lo que queremos. Ellos lo saben. Por eso, estos jóvenes "emprendedores" han sacado sin pudor su idea a la luz. Así, además, pueden tratar a sus empleados como basura a la vista de todos y sin que nadie diga nada, pues es parte del trabajo.
En fin, yo propongo realizar excursiones a los bancos más importantes de España para insultar a los grandes banqueros. Esto tampoco solucionará la crisis, pero al menos, insultaremos a los culpables de ella.
El índice del turismo
Ahora es cuando toca preguntare qué ha pasado con el modelo de Gobierno de Camps. ¿No iban a traer tanta prosperidad los grandes eventos, no iban a generar tanto empleo y tanto turismo? Por un lado, esa política de grandes eventos ha demostrado ser un fracaso. Pero también lo ha sido el modelo turístico español (del que la Comunidad Valenciana es un claro exponente): la construcción insostenible ha llevado a la destrucción de la riqueza turística y el atractivo de España.
Ahora vais y os creéis las mentiras de Camps y compañía.
martes, 23 de junio de 2009
Rita Barberá y el Nuevo Mestalla
Y es que, al parecer, el ayuntamiento de Valencia cedió los terrenos para la construcción del Nuevo Mestalla por 29,5 millones de euros menos de lo que valía realmente. La alcaldesa Rita Barberá aceptó una tasación del club sólo por el valor del estadio de 45.300.000 euros que no incluyen los usos de aprovechamiento, cuando lo que valen en realidad con las dos recalificaciones que permiten el uso para oficinas, comercial y hostelero asciende a casi 75 millones.
Tras una denuncia vecinal (de la asociación de vecinos Cercle Obert, de Benicalap), la Fiscalía de Valencia ha estimado indicios de criminalidad y considera responsables de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos a la alcaldesa Rita Barberá; al concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, y al concejal de Urbanismo, Jorge Bellver. En la denuncia vecinal se señalaba además, que el solar se había reservado para equipamiento deportivo público, según el PGOU, pero este PGOU fue modificado para que el terreno fuera calificado en uso deportivo privado. El 20 de diciembre de 2005, el Ayuntamiento de Valencia ratificó la permuta sobre los terrenos del nuevo Mestalla, por la que cedería al Valencia CF un solar de 80.000 metros cuadrados en la Avenida de las Cortes Valencianas que estaba calificada como de uso deportivo público, a cambio de 19 solares aún por determinar y 17 millones de euros que el club debería entregar.
La prueba de cargo es la valoración de los terrenos en la Avenida Cortes Valencianas que el ayuntamiento permutó por siete solares del Valencia CF más 17 millones de euros en metálico, de los que el ayuntamiento aún no ha recibido nada pese a que el estadio se comenzó a construir el 1 de agosto de 2007 y ya se encuentra a medio levantar.
El fiscal comenzó a encontrar indicios de delito cuando comprobó que el ayuntamiento había aceptado que el Valencia CF encargara la tasación a Gesval y que presentara justo dos meses antes, en junio de 2007, una valoración de los terrenos por 45.300.000 euros, "sin tener en cuenta los usos comercial y de oficinas" que incluían el proyecto del Nuevo Mestalla. A esta tasación acompañaba dos más, una de una empresa privada y otra de la Universidad Politécnica del Valencia, que se desestimaron. Hay que recordar que poco antes, el 23 de febrero de ese mismo año, el pleno del ayuntamiento había aprobado la primera recalificación de los terrenos. En ésta se aprobó el "uso compatible en la parcela para aprovechamiento comercial y de oficinas". Pero, además, el ayuntamiento de Valencia volvió a aprobar una segunda recalificación en mayo de 2008, la que provocó la segunda denuncia de los vecinos, en la que "se permite el uso hotelero", lo que supone una modificación de la tasación que no se traduce en un cambio en el contrato de permuta.
Transfuguismo o cómo consigue el PP alcaldías
El malestar de los miembros de Esquerra Republicana y el PSPV fue bastante notable en la sesión en la que se debatía la moción. Mensajes en camisetas y pancartas (que no fueron retiradas a pesar de que Gilabert lo pidió) e incluso se vieron cortes de mangas.
El socialista Juan José Puchol aseguró que la moción se debe a una "venganza personal de Barber", quien inició la reforma de una vivienda familiar sin permiso municipal, lo que le valió una investigación del anterior alcalde. Por su parte, el nuevo edil popular aludió a la necesidad de superar el "grave problema urbanístico que estamos padeciendo". Lo hizo mirando a Puchol, a quien el fiscal pide ocho años de cárcel por haber modificado el PGOU para evitar que un vial atravesara un terreno de su propiedad.
La ultraderecha en Europa

-Irlanda del Norte: En este país, la comunidad rumana ha denunciado ataques contra sus integrantes.
-Holanda: El ultraderechista Geert Wilders acusó a Zapatero y Obama de estar "del lado musulmán" por intentar una política exterior con los países árabes de diálogo y tolerancia frente a la política anterior de Bush, Blair y Aznar de confrontación con el mundo musulmán.
¿De verdad que a nadie le preocupa? En fin, seguiremos informando...
lunes, 22 de junio de 2009
El PNV y las viudas

(Francisca Hernández, viuda de la última víctima de ETA, junto a sus dos hijos el pasado sábado.)
Más sobre Gürtel
Si la semana pasada Milano, la tienda que suministraba los trajes que Camps y compañía recibían, se declaraba en liquidación por "cambio de negocio", esta semana pasada ha echado el cierre definitivo. A pesar de la publicidad que ha recibido durante todos estos meses, la tienda no ha conseguido levantar cabeza. Los trabajadores de Milano se recolocarán en otras secciones de Cortefiel, propietaria de esta cadena, de Pedro del Hierro, de Springfield y de Women'Secret.
Y eso que no toda la publicidad era mala. Hace una semana aparecía una lista, publicada por la revista GQ, por la que se elegían a los hombres más elegantes y mejor vestidos del mundo (para quien tenga curiosidad, el primero era Barack Obama). La lista se componía de 50 personas y allí, en el puesto número 50 se encontraba, ni más ni menos que, Francisco Camps, por "su infalible ojo para elegir trajes a medida" y su "toque mediterráneo". No es una broma, aunque pueda parecerlo.
Mientras tanto, el juez José Flors, que lleva la instrucción de la trama valenciana de Gürtel, sigue esperando la tercera de las pruebas solicitadas, hace casi dos semanas, al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, las transferencias bancarias de las tiendas Milano y Forever Young. El juez sigue pendiente también de la resolución del recurso presentado por el grupo socialista contra la denegación de dos importantes pruebas: los expedientes de los contratos entre la Generalitat y Orange Market, y la declaración de todos los consellers responsables de esas adjudicaciones.
Por cierto, la causa contra Alejandro Soler, alcalde socialista de Elche, ha sido archivada. La acusación estaba basada en supuestos pagos con fondos públicos a un medio de comunicación local gratuito por publicitar actos de partido. Sin embargo, ni había "prevaricación ni malversación de caudales públicos". Así que todo era una acusación falsa (por cierto, y al contrario que el caso Gürtel, éste caso sí que influyó en las elecciones). Total, que este caso está archivado. ¿Y a Camps, le llega la camisa al cuerpo?
domingo, 21 de junio de 2009
Fórmula 1: herida y rematada
Los grandes equipos proponen la creación de una competición paralela a la Fórmula 1 (incluso ya tienen nombre: Grand Prix). Y el resto de equipos y pilotos parecen estar de acuerdo con esta propuesta frente a las condiciones que quiere imponer Mosley en la Fórmula 1 para la temporada que viene. Así, podría encontrarse Mosley con una Fórmula 1 sin equipos grandes, entre ellos Ferrari.
¿Y cómo afecta esto a Valencia? Si la Fórmula 1 como tal desaparece, habría que preguntarse qué pasaría con el circuito urbano de la ciudad. De la alegría de tener el primer equipo español de Fórmula 1 (Campos Meta, creado por Adrián Campos; lo del nombre del equipo mejor lo comentamos otro día) hemos pasado al nerviosos de los que ven que el chollo se les acaba. Me refiero a gente como Alejandro Agag, Francisco Camps o Rita Barberá, porque el circuito dejaría de tener sentido en una Fórmula 1 que no sería tal, con lo cual no podrían satisfacer sus egos ni sus bolsillos. Así que ya podemos ir apuntando el circuito de Fórmula 1 como el enésimo negocio fallido de esta ciudad (si no lo habíamos apuntado ya).
Los hermanos Marx en el Oeste
Como el resto de la filmografía de los hermanos Marx, con Groucho a la cabeza, es una película hilarante, con mucho humor absurdo, con la que empiezas a reír y no paras. Y al igual que las otras películas, aquí también podemos encontrar escenas imitadas y parodiadas hasta el límite (la escena inicial del timo mutuo) y frases que han pasado al lenguaje común ("Más madera. Esto es la guerra").
También es curioso que a pesar de los años que ya han pasado (esta película, en concreto, es del año 1940), sigan divirtiendo. Es que el humor, y más el de los hermanos Marx, es simplemente universal.
sábado, 20 de junio de 2009
No al circuito urbano de Fórmula 1
Con silbatos, cacerolas y otros instrumentos, nos hemos hecho oír, ya fuera delante del ayuntamiento o dando la vuelta a la plaza del Ayuntamiento.
Destaco un momento que ha pasado desapercibido (creo). En un momento dado, un hombre ha pasado por delante de la manifestación y ha increpado: "Pero si eso nos da dinero, mongolos". Pero entre el ruido que armaba la manifestación y que él no ha gritado mucho, el muy cobarde, no se le ha oído apenas.
Cashback

Esta es una película extraña y surrealista, pero no por ello deja de ser interesante. Nos cuenta la historia de un estudiante de Bellas Artes que empieza a sufrir insomnio después de que su novia le dejase. Para sobrellevar las noches sin dormir, decide trabajar en el turno de noche de un supermercado. Allí irá conociendo a la gente más variopinta (algo normal a esas horas de la noche) y, además, para soportar el aburrimiento, se imaginará parando el tiempo, para apreciar la belleza de lo que le rodea y a esa gente que va conociendo, especialmente una cajera.
La película se mueve entre el drama y la comedia (más en este último género) y se nutre de un buen guión, que logra enganchar desde el primer momento, y de unas interpretaciones bastante convincentes.
Es una película con la que dejarse llevar, pero que también hay que estar atento a lo que sucede, porque es algo difícil de seguir en ciertos momentos. Aún así, recomendable para ver buen cine, en este caso, además, con el aliciente de ser una película británica.
viernes, 19 de junio de 2009
Mi primera novela
No sé si pasaría un canon exigible a una obra escrita (no está bien que lo diga yo, sino vosotros y vosotras), pero alguno de los que leyeron el borrador inicial me han comparado con Ferran Torrent, lo cual son palabras mayores. En cualquier caso, sed comprensivos, que es la primera.
En fin, sólo me queda desear que os interese lo suficiente para comprarla o, al menos, descargarla. Podéis hacerlo en esta página. Os dejo con un fragmento por si sirve para despertar vuestro interés:
"Mientras Fernando Castillo soltaba su discurso frente a sus simpatizantes, la policía recibía un aviso en un piso de Valencia. Se oían gritos. Se presentaron dos agentes en la puerta, pero tras tocar el timbre, nadie contestó. Tocaron la puerta y se dieron cuenta de que estaba abierta. Atravesaron el umbral y vieron varias manchas de sangre en el suelo y en la pared. El agente Ramos, un agente experto en intervenir en peleas domésticas, le dijo a su compañero, el novato agente Domínguez:
-Ve al coche y pide refuerzos por radio.
-Pero…
-Ve al puto coche y pide refuerzos.
El agente Domínguez obedeció. Su compañero, el agente Ramos, avanzó por el pasillo, siguiendo el rastro de la sangre hasta llegar al comedor. Allí se topó con una escena dantesca, que ni el mejor escritor de terror podría describir. Las paredes, ventanas, suelo y techo estaban cubiertos de sangre. Parecía aquello el escenario de una película gore de bajo presupuesto. Por un momento, el experimentado agente Ramos sintió deseos de buscar una cámara de cine que le estuviese grabando, deseó que aquello no fuese más que una estúpida broma. Pero la realidad le despertó cuando su compañero apareció detrás de él, obligándole a resoplar del susto.
-Joder, te había dicho que fueras a pedir refuerzos.
-Ya los he pedido.
-¿Y por qué no te has quedado allí?
-Usted no me lo había dicho –y, fijando la vista en el sangriento escenario, añadió-: ¿Es lo que creo que es?
-Sí. En el sofá están los cadáveres de una mujer y el que debió ser su bebé. Sobre la mesa, el cadáver del que debió ser su marido. Todos cosidos a puñaladas.
-Dios mío. ¿El que lo hizo estará aún aquí?
-Puede. Vamos a explorar el resto de la casa.
-¿Y los refuerzos?
-Siempre llegan tarde.
Exploraron una de las habitaciones. Nada. Después otra nada.
-Si hay alguien –dijo el agente Ramos-, tiene que estar aquí, en el cuarto de baño.
-Sí.
Abrieron la puerta y, en efecto, allí había un joven de veintipocos años, sentado sobre la taza del váter y con la vista clavada en el suelo. Tenía la ropa manchada de sangre. Los agentes le apuntaron con sus pistolas al grito de:
-Arriba las manos.
Lentamente, el joven obedeció la orden. Cuando levantó la cabeza, el agente Ramos murmuró:
-Pupilas dilatadas. Sin duda estará drogado.
En el suelo, a los pies del joven, había un cuchillo lleno de sangre y con la punta rota. Seguramente el trozo que faltaba estaría en el cuerpo de alguna de las víctimas.
-Busca la identificación de este cabrón –le dijo el agente Ramos a su compañero mientras esposaba al sospechoso y le leía sus derechos.
El agente Domínguez buscó en los bolsillos del joven. Encontró una cartera de cuero negra. La abrió y, a parte de diez euros, encontró un único carnet.
-Mierda –exclamó el agente Domínguez.
-¿Qué pasa?
El novato le mostró el carnet a su compañero y entendió su preocupación."
jueves, 18 de junio de 2009
Porque ellos lo valen
Ahora señalan que el nombramiento se podrá hacerse antes del 30 de junio (cuando empiezan las vacaciones parlamentarias) pero para ello, la presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez, tendrá que convocar una comisión (la antes nombrada Comisión del Estatuto del Diputado) y tendrá libertad para convocarla en la fecha que quiera. Según Rafael Maluenda, del PP, "no sería extraño" que la votación de la elección de Pajín tuviera que hacerse en julio, pero como entonces hay vacaciones, habría que esperar hasta septiembre.
Por cierto, Ricardo costa acusó al PSPV de ser como la "telebasura", porque Ángel Luna y Jorge Alarte son como "Mulder y Scully, buscando Expedientes X en los juzgados contra la gente del PP". Toma ya. Como los aficionados de Expediente X (entre los que me incluyo) se enteren de que Costa acaba de calificar a una de las grandes series de la televisión de telebasura...
Lo dicho, menudos santos cojones tiene el PP valenciano.
Los médicos abortistas serán excomulgados
En fin, creo que ya tengo claro mi futuro: me voy a hacer médico abortista a ver si así consigo que la Iglesia me excomulgue de una vez.
En cuanto al comunicado de la Conferencia Episcopal, creo que ellos mismos se retratan una vez más.
El Follonero entrevista a Otegi
Diferentes medios de la derecha (COPE y Periodista Digital a la cabeza) han rugido contra esto por considerarlo un "compadreo" entre el "simpático" y el "etarra". Muchos han visto a ambos "bromear" con el tema de la violencia y lo consideran un "insulto" a las víctimas.
Cabe preguntarse si esta gente vio ese día el programa, porque para mí que no. Yo creo que oyeron que el Follonero iba a entrevistar a Otegi y pensaron: "Bien, ya tengo con quien meterme mañana".
Cada uno puede ver el vídeo y juzgar, pero lo que yo veo es al Follonero dejando en evidencia a Otegi, poniéndole en más de un apuro, instándole a condenar la violencia...
miércoles, 17 de junio de 2009
Buenafuente contesta a Alicia de Miguel
Como a esta gente lo que más les jode es que no los tomen en serio y les contesten utilizando el humor y la ironía, aquí va la respuesta que en su programa le dio Andreu Buenafuente.
Ricardo Costa, asesor

En el despacho aseguran que Ricardo Costa no participa personalmente en este servicio. Sin embargo, su nombre puede verse, tanto en la página web de Caslegis:
Como en el enlace en inglés que aparece en la página de Caslegis:

La Ley de Dependencia en España
Otros casos curiosos son los de Baleares, que ha pasado de un 3,5 en el anterior estudio a un 6,5 en el actual. Castilla La Mancha ha pasado de un 6 a un 7,5. Cataluña se ha quedado en un 5,5.
Los criterios evaluados han sido: solicitudes de los ciudadanos, personas evaluadas, normativa desarrollada para poner en marcha la ley, apoyo a los servicios sociales de los ayuntamientos, buenas prácticas, equilibrio entre las prestaciones que se conceden (residencias, ayuda económica), etcétera. Por cada uno de esos conceptos les concede cero, medio o un punto. A este respecto, cabe señalar que Murcia, que está en la peor situación de todas, ha caído de un 2 a un 0,5: es la única comunidad que aún no ha desarrollado una normativa apropiada para implantar esta ley. La asociación se planteó quitar ese criterio porque ya todas las autonomías lo han satisfecho y posiblemente lo hagan en la siguiente evaluación. De haberlo hecho, la comunidad murciana habría estado por debajo del cero.
Sobre la Comunidad Valenciana y la Ley de Dependencia, ya he hablado alguna vez. Sólo añadir que me parece lamentable que los políticos utilicen a los ciudadanos más indefensos como rehenes.
martes, 16 de junio de 2009
Veremos cuánto tarda en saberse la verdad
Tal y como funciona la Justicia en la caciquil Castellón de Fabra, miedo me da la respuesta.
No todos piensan igual
Palabras dichas por monseñor Navarro, quien por estatutos, ha cesado como deán de la catedral de Valencia tras cumplir los seis años de mandato.
Crónica internacional
-Palestina/Israel: El Primer Ministro israelí, Netanyahu, por fin ha reconocido, según la prensa mundial, el derecho del Estado palestino de existir. Pero pocos han destacado también la letra pequeña, esto es, que Palestina se desmilitarice. Pues sí, que Palestina se desmilitarice, y de paso, también Israel. Y ya puesto, el resto del mundo, que así nos irá algo mejor.
-Perú: Curiosamente, poco se ha hablado en nuestros medios de las revueltas indígenas en Perú. Supongo que ello es debido a que esas revueltas no se produjeron en Bolivia o Venezuela.
lunes, 15 de junio de 2009
Gürtel: novedades semanales

La más importante fue la manifestación celebrada en la plaza Manises, frente al Palau de la Generalitat (al final, no se pudo hacer en la plaza de la Virgen) este sábado. Da gusto ver que aún hay gente en Valencia que piensa por sí misma. Esperemos que se note en las próximas elecciones y no acabemos haciendo real, una vez más, aquella frase que dice: "Si los valencianos fuéramos negros, votaríamos al Ku Klux Klan".
¿En cuanto a Camps? Pues Camps sigue más callado un mudo (lo raro es que, con su habitual proceder de ver la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el otro, no haya comentado nada de Chaves en Andalucía). La semana pasada se vivió otra sesión tensa (y vergonzosa) en Les Corts. Camps volvió a ser preguntado por la trama Gürtel y los contratos de Orange Market. Camps respondió hablando del "respaldo mayoritario" de los ciudadanos en las elecciones (¿se votaba a Camps o a Mayor Oreja?) y a continuación se marchó seguido de todos los del PP. Pero aún quedaba una votación de una moción presentada por Compromís, moción que no fue votada por orden de la presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez, ante la posibilidad de que prosperase. Esto provocó el abandono de la oposición, lo que fue criticado por el PP, a través de Rafael Maluenda "los malos perdedores siempre abandonan" (claro, por eso ellos se fueron detrás de Camps).
De todas formas, el PP ya se ha tomado su venganza: Leire Pajín no será senadora, por los santos cojones del PP valenciano que rechazó su solicitud. Al final, han cumplido con lo que venían amenazando.
Manipulando a los inmigrantes
¿Para qué quiere el PP a los inmigrantes? Fácil; para manipularlos a su antojo. Al menos, en la Comunidad Valenciana. Tras las elecciones municipales y autonómicas de 2007, ya se denunció que en la Castellón de Fabra votaron inmigrantes de Europa del este en diferentes colegios electorales de diferentes pueblos, todos ellos trasladados de un lugar a otro en coches y con la papeleta preparada.
El último episodio de manipulación de inmigrantes por parte del PP valenciano se vivió con motivo del mitin del pasado 2 de junio en la plaza de toros de Valencia (aquel en el que Rajoy le dijo a Camps aquello de: "Estaré detrás de ti, o delante, o al lado"). Hubo algunas cadenas de televisión que destacaron una imagen: la de inmigrantes que portaban pancartas que decían: "Senegaleses con Camps", "Venezolanos con Camps" o "Inmigrantes con Camps". Pues bien, sólo era una escenificación.
El Centro Integral de Inmigrantes ha denunciado que cien de ellos fueron convocados en el parque Ribalta de Castellón. Les habían prometido un puesto en la recogida del ajo en Albacete y Murcia. Allí los montaron en autobuses , donde descubrieron que, en realidad, adonde iban era al mitin del PP en la plaza de toros de Valencia. Y después, para colmo, el mediador que les había prometido el puesto de trabajo (de Burriana) les suelta que él sólo necesita españoles, "no le interesan sudamericanos, colombianos, ni moros, ni mucho menos negros; sólo necesitan españoles para este trabajo".
El PP se defiende diciendo que no necesitan "unas decenas de personas para llenar un mitin". Está claro, sólo necesitan un centenar de inmigrantes para que la imagen quede bien después en la tele.
Pero la versión de Luis Alberto Almeyda, presidente del Centro Integral de Inmigrantes Latinoamericanos, que fue quien reveló el presunto engaño a alrededor de estos cien extranjeros, fueron convocados por un hombre de negocios de Burriana para que acudieran a una "reunión" en el parque Ribalta. Una vez en La Farola, los aspirantes a los puestos de trabajo y sus familias fueron invitados a acudir al Estadio Castalia (junto a la sede local del PP) y a subir a autobuses habilitados al efecto para trasladar a simpatizantes del Partido Popular a Valencia. Sólo entonces se dieron cuenta de que se dirigían al mitin de Mariano Rajoy.
También sería importante señalar que, de los 350 autobuses fletados por el PP para el mitin, catorce eran exclusivamente para residentes extranjeros. Cabría preguntar cuánto iban engañados.
Con todo el lío montado, parece el Centro Integral de Inmigrantes Latinoamericanos está dispuesto a buscar una respuesta legal. Por su parte, los socialistas de Castellón denunciarán este nuevo episodio de manipulación caciquil en la Castellón de Fabra.
El último coletazo del caso Alcàsser
El tratamiento mediático del caso fue una de las mayores vergüenzas que se han podido ver en la televisión, quizá por el impacto mediático del caso, pues el país quedó conmocionado por el suceso. A día de hoy, ese tratamiento sensacionalista aún continúa en páginas web que se dedican a rebatir la versión oficial; e incluso, alguna muestra imágenes de los cadáveres.
Ese tratamiento sensacionalista, que marcó el inicio de la telebasura, ha sido condenado recientemente por un tribunal valenciano. El origen de la sentencia era la emisión del programa Juí d'Alcàsser, en Canal 9, el canal autonómico valenciano.
Los condenados han sido el padre de una de las niñas, un criminólogo y Canal 9. Entre los tres deberán pagar una indemnización de 620.000 euros. El juez considera que el tratamiento de la información que se hacía en el programa no era "inocente" y buscaba deliberadamente "situaciones personales de combate, lucha y pelea, para alimentar las reacciones mentales moralmente insanas" de los espectadores para aumentar la audiencia. Canal 9 se lleva no sólo la responsabilidad solidaria de abonar las indemnizaciones, sino otras consideraciones del magistrado. El juez recuerda que "por la cadena pública autonómica, se montó un dispositivo especial" y "a diario se ofrecía un especial donde realizaban el comentario y las acusaciones que han sido determinadas". Afirma el juez, contra lo esgrimido por la cadena, que no es inocente el desarrollo del programa: "Con preguntas aparentemente que no hacen daño, se produce una contestación que es la que se busca, tirar el anzuelo para que reproduzcan o califiquen conductas de los médicos forenses, del fiscal, no pudiendo calificar así de aséptica, neutral, ni fría, la conducta del medio de comunicación en la difusión de unas manifestaciones que son previsibles y con fin siniestro". Teniendo en cuenta el dolor lógico que sucesos como éste causan a un padre, más si tenemos en cuenta que el principal autor de los asesinatos, Antonio Anglés, sigue desaparecido a día de hoy, y del poder de manipulación de las cadenas de televisión, la verdad es que no entiendo la razón por la que el padre también tendrá que pagar la indemnización.
Por lo demás, sólo me queda una pregunta: ¿se extrapolará esta alguna vez al caso de Marta del Castillo?
domingo, 14 de junio de 2009
Fin de semana de concentración y Comunión
Ya empezaba la cosa animada el viernes por la noche cuando salí con un amigo, aunque lo único que hiciera fuera beber (poco, todo sea dicho de paso, pero el precio de las bebidas también era prohibitivo) y contarnos nuestras penas mutuamente.
El sábado fue lo más animado, con la concentración contra la corrupción de Camps. Finalmente no fue en la plaza de la Virgen, como estaba previsto, sino en la plaza Manises, frente al Palau de la Generalitat, sede del Gobierno valenciano. Hasta allí llegué con una camiseta réplica de la que llevó Mónica Oltra a Les Corts, y que conseguí gracias a Giuseppe Grezzi. Esta foto, tomada por Juan Enrique Tur y publicada en su blog, atestigua que estuve allí:

Sí, lo sé. Tengo un vicio muy feo, y no me estoy refiriendo a criticar a Camps.
Por otro lado, hoy domingo, he acudido a mi pueblo, Sumacàrcer, a la Primera Comunión de la hija de una prima mía (para algunos, mi prima segunda; para otros, mi sobrina segunda). Sé que es un día feliz para los niños y niñas por los regalos... ah, y porque por primera vez reciben el Cuerpo de Cristo, también; pero no he podido sentirme de nuevo como un extraño en mi familia y en la sociedad. Una tía que a la mínima se volvía histérica, un cura que había visto demasiadas actuaciones de Godspel (y que, por supuesto, no perdió la ocasión para atacar el "laicismo total" frente "a los valores de Jesús que cambian tu vida"; la cuestión es que "vosotros elegís"), una madre que te presiona para que te comas más de lo que te entra en el cuerpo (el inconveniente de estar delgado es que todo el mundo te tacha de anoréxico aunque no lo seas), otros tíos intentando emparejarte con cualquier chica (aunque yo tenga 23 años y ella 17)... Pero quizá esté hablando demasiado. He descubierto que en el pueblo también tengo gente que me lee habitualmente y se declaran seguidoras de lo que escribo. De hecho, hasta me han dado la enhorabuena. Al final, como siempre pasa, algún lector viene y me anima el día. Así que gracias.
La escalera de Jacob
La película, por su parte, tiene multitud de críticas (contra las guerras, contra las drogas...), referencias (sobre todo religiosas, empezando por el mismo título, que referencia el episodio bíblico del sueño del profeta Jacob y la escalera por la que descendían los ángeles desde el cielo) e incluso una reflexión sobre la vida y sobre la realidad y la ficción y la delgada línea que las separa.
La película se beneficia del gran trabajo de Tim Robbins que permite introducir al espectador en su locura y su paranoia, con lo cual es fácil sentir el mismo miedo que él siente. Ahí es donde la película triunfa, gracias a su magnífica atmósfera y a su intensa puesta en escena. En fin, muy buena película, aunque bastante sobrecogedora. Quizá le sobra algún minuto, pero es un defecto mínimo en una película muy interesante en su conjunto.
sábado, 13 de junio de 2009
Tropic Thunder: una guerra muy perra

Me suele gustar el cine de parodias, aunque últimamente andaba muy de capa caída. Sin embargo, Tropic Thunder (a la que se le añadió el subtítulo en España de Una guerra muy perra), sin ser una gran película, por lo menos entretiene y divierte.
La película trata la historia de un grupo de actores que son contratados para rodar una película sobre la guerra de Vietnam. Sin embargo, los actores son abandonados en mitad de la jungla. Ellos piensan que la película se sigue rodando, pero en realidad están metidos en una guerra de verdad.
Como todas las películas de parodias, destaca por sus múltiples referencias a películas bélicas. Pero no sólo eso. Se parodia incluso los patrones que marca Hollywood para sus películas.
También destacan los actores. Jack Black, Robert Downey Jr. y Ben Stiller (que también dirige la película) son los principales. Pero también hay multitud de cameos de actores famosos. Nick Nolte (gran papel como veterano de guerra bastante loco), Tom Cruise (irreconocible, interpreta el mejor papel de la película junto al de Downey Jr.), Mickey Rooney, Matthew McConaughey, Tobey Maguire, Jennifer Love Hewitt, Jon Voight, Alicia Silverstone o Tyra Banks.
Como ya he dicho antes, esta no es una gran película, ni siquiera dentro del género de la comedia, pero sirve para pasar un rato divertido mientras Hollywood se autoparodia. Eso ya es algo más de lo que pueden decir producciones similares.
viernes, 12 de junio de 2009
Macromanifestación contra la impunidad de Camps
Os esperamos allí.

Inmoralidad multimillonaria
Cuando era pequeñín y el Real Madrid fichó a Luis Figo, alguien dijo que su nuevo sueldo equivalía al PIB de algún país del Tercer Mundo. Aquello me hizo despreciar más aún esas cantidades astronómicas que se pagan de vez en cuando por ciertos futbolistas.
Ahora, el nuevo Real Madrid de Florentino Pérez ya se ha gastado más de cien millones en fichar a Kaká (a ver si va a hacer honor a su nombre) y Cristiano Ronaldo; 65 millones el primero y 94 millones el segundo, y no hablo de pesetas sino de euros.
Me da igual que los tiempos actuales sean de crisis. Esas cifras son SIEMPRE un derroche y una inmoralidad. Pero claro, ¿como era aquella frase? Ah sí, el espectáculo debe continuar.
Me quedo sin fe

Carta 11-M
"
Querida mamá:
¿Qué tal estás? Yo muy bien, te escribo desde el Cielo para que sepas que no me he olvidado de ti. Hace 5 años enfilé por accidente mi viaje eterno por unos personas fanáticas y sedientas de venganza que hizo me alejaran de ti y de los nuestros.
Yo estoy muy bien aquí, aunque me entristece el saber que nunca nos volveremos a ver en persona, no volveré a sentir tu cariño, no volveré a ver a mis amigos, mi novia, toda esa gente que me quería y que estuvo junto a tu lado para despedirme.
Perdona que haya tardado 5 años en escribirte, pero ha tenido que pasar todo ese tiempo para no sentirme alguien utilizado políticamente, ni como una excusa para que el Gobierno de turno que había en España en ese momento perdiera el poder.
Me quisieron atribuir muchas cosas y lo único que hacía ese día era ir a trabajar para ganarme la vida honradamente, mamá, como tú siempre me dijiste: no hay dinero más digno que el que se consigue con el sudor de tu frente.
Sé que lo has pasado muy mal todo este tiempo, y que por fin ahora que se han aclarado todas las circunstancias de los que nos pasó, podemos todos descansar en paz y saber que no somos las víctimas de nadie, solo las víctimas de la propia locura de los asesinos.
Te cuento que aunque sientas que no estoy contigo, sí que lo estoy; te veo cada día, luchando por sacar a todos adelante, mamá; eso es y será siempre mi mejor recuerdo desde aquí, espero nunca te olvides y que el 11 de Marzo no sea un día de tristeza, sino un día más en nuestro calendario.
Y cuando veas a alguien sembrando dudas sobre lo que pasó, por favor no le hagas caso. Pero nunca consientas que nos utilicen para fines políticos. Éramos y seremos personas, no armas arrojadizas.
Sólo espero que cuando hayas leído estas líneas sepas que descanso en paz.
Desde la eternidad se despide de ti, con un beso y un abrazo, tu hijito del alma.
Gracias mamá.
"
jueves, 11 de junio de 2009
Peligro en el museo San Pío V

Desde hace tiempo, se viene denunciando deficiencias en el museo San Pío V de Valencia, a las que pocos están prestando atención (es lo que tiene vivir en una ciudad como ésta).
Deficiencias tales como goteras, problemas de climatización, insectos que roen la madera de algunos retablos y cuadros que pierden la pintura.
Es así como se protege lo realmente importante y cultural de esta ciudad: sometiéndolo al abandono y la dejadez y rezando para que la mayor parte de la población valenciana no se entere de estas vergüenzas (cosa no muy difícil en una ciudad cuyo único anhelo es que su nombre sea pronunciado por el mayor número de personas en el mundo).
Ya sólo queda esperar una cosa: que la población y las autoridades no reaccionen cuando sea demasiado tarde y el daño sea irreversible, como se hace con todo.
RTVV: una historia de manipulaciones y deudas
Con la implicación de Camps en el caso Gürtel, esa manipulación de la realidad (debe ser lo que llaman telerrealidad) se ha hecho más patente (quizá porque su director Pedro García, también está implicado). El Consejo de Administración está formado por seis miembros elegidos por el PP, cuatro por el PSOE y uno por IU. Pues bien, uno de los elegidos por el PSOE, Miguel Mazón, declaró recientemente que la manipulación de RTVV, y más concretamente, de Canal 9, en el caso Gürtel ha sido escandalosa. Se informó "tarde y mal", "primero negaron todos los hechos. Después, informaron de forma sectaria y sin coherencia". Estas críticas se unen a las que ya hizo la Junta Electoral o a la de algunos de los trabajadores del ente, que critican la "censura", el "servilismo obsceno" y el "abuso laboral". Ya sólo falta una huelga y tendremos un canal autonómico clavadito a Telemadrid.
Por cierto, al que habría que dedicarle un monumento es a Andrés Perelló, que logró el milagro de criticar al PP y al propio Canal 9 durante el debate electoral. Aprovechó también para hacer lo mismo durante una entrevista electoral (parte 1 y parte 2).
En cuanto al dinero, por ejemplo, una parte muy importante se pierde en los derechos sobre los partidos de fútbol. Sencillamente, el fútbol no es rentable para Canal 9, lo cual es sintomático de la pérdida de espectadores que sufre el canal. Ni siquiera logra remontar la cifra cuando retransmite partidos del Valencia. Los valencianos prefieren ver el fútbol en otras cadenas. Todas las autonómicas sacan mejores cifras que Canal 9 en partidos de fútbol, incluso cuando esas otras cadenas retransmiten partidos de Segunda División.
Colaborador
miércoles, 10 de junio de 2009
Por favor, ayúdanos a salir de la crisis
Por favor, te necesitamos. Te rogamos, óyenos.
¿Por qué Leire Pajín no puede ser senadora?
Creo que ya lo he dicho en alguna ocasión, pero lo repito: el ladrón se cree que todos son de su condición. Casos parecidos en Les Corts sólo se han dado dos y en ambos casos se cumplió el plazo como "exige la norma constitucional". Pero en aquella ocasión se trataba de miembros del PP, concretamente Eduardo Zaplana y Alfonso Ferrada. Ambos sí tenían cosas que ocultar (Zaplana: caso Naseiro, caso Terra Mítica, caso IVEX; Ferrada, ex alcalde de Burriana imputado por delitos de prevaricación, cohecho y malversación). Según la ley, el plazo para iniciar los trámites es de 30 días desde la renuncia. Perelló dejó su puesto el 5 de mayo.
¿Están en contra del aborto?
La Iglesia siempre se ha mostrado en contra del aborto. Sin embargo, no siempre ha mantenido esa posición, al menos, algunos de sus santos más relevantes, como Santo Tomás de Aquino ("En el vientre materno no existe vida humana hasta los cuarenta días de gestación si se trata de un varón. Si se trata de una hembra, no lo podemos considerar que lo sea hasta los noventa días.") o San Agustín ("El acto del aborto no se considera homicidio porque aún no se puede decir que haya un alma viva en un cuerpo que carece de sensación, ya que no se ha formado la carne y no está dotada de sentidos").
Por cierto, los grupos contrarios al aborto se consideran pro vida y contrarios al "asesinato" que supone el aborto. Curioso que esta gente se declare contraria al asesinato pero no tenga reparos en cometerlo, como recientemente se constató en el asesinato en Estados Unidos de un médico abortista.
martes, 9 de junio de 2009
El otro absuelto
Y es que el apellido Fabra parece que da mucho prestigio en Castellón. Que se lo digan al alcalde de la ciudad, de nombre Alberto y de apellido, también Fabra. Él defendiendo a Carlos Fabra a capa y espada. Como todo el PP valenciano y nacional, dicho sea de paso.
Pero es que también sucede que si eres amigo de Fabra (o "amiguito del alma", como ellos dicen) es cuando se te abren las puertas de Castellón. En caso contrario, no hay nada que hacer. Un ejemplo es el canal Intereconomía que, recordemos, ejercieron de guardapespaldas de Fabra cuando acudió hasta allí el equipo de Caiga quien caiga. Pues bien, después de aquella acción, la Diputación de Castellón contrató publicidad en dos publicaciones del grupo mediático, Época y Trámite parlamentario, por 2.900 euros. Es sólo un episodio más en la sintonía existente entre el Gobierno de Carlos Fabra e Intereconomía.
Así funciona la Comunidad Valenciana: hay que ser amigo de los que gobiernan para poder realizar cualquier labor.
Una pequeña esperanza
Obama pronunció la semana pasada un discurso calificado ya como histórico. Aquí podéis leerlo en español. Cooperación entre religiones y sociedades, desarme, democracia no impuesta, pacificación... conceptos que él subrayó porque daban un giro completo a la política exterior de Estados Unidos de las últimas décadas.
Me resulta esperanzador que siga habiendo gente gobernando y que piense así (aunque visto lo visto, no es sorprendente en Obama).
De todas formas, soy optimista, pero no ingenuo. Evidentemente, Obama no va a arreglar el mundo (y menos solo; ni teniendo en cuenta la política estadounidense a la que antes me refería), ni con hechos ni con palabras. Para eso, todos tenemos que dar pasos adelante.Obama ya ha dado el primero (alguien tenía que hacerlo). Ahora sólo falta saber si los demás también querrán dar ese paso.
Otros, como siempre, se expresan mejor que yo. Aquí podéis leer lo dicho por Gabilondo el pasado 4 de junio en relación al discurso de Obama. He creído buena idea reflejar estas palabras también.
De momento, yo sigo esperanzado y optimista.
Gürtel sigue ahí
Por ejemplo, el grupo Begar, dirigido por Ulibarri (el otro gran implicado en la trama y favorecido por la Generalitat), ha tenido que paralizar varias obras tanto en Valencia como en otras localidades valencianas. El grupo ha tenido que abandonar obras que le habían sido adjudicadas en Albaida (72 viviendas de protección oficial del IVSSA) y en Tavernes de la Valldigna (un instituto), mientras que el ayuntamiento de Valencia da por hecho que no va a continuar en el aparcamiento del Cabanyal. Begar tenía adjudicados proyectos en la Comunidad Valenciana por valor de 70 millones millones de euros. También están construyendo un hospital en Llíria, pero las obras, que debían estar concluidas a finales del pasado año, están muy retrasadas y no se terminarán antes de 2010.
Pero Ulibarri cuenta con otros intereses en la comunidad, como la construcción de un colector en la capital, la Televisión Municipal de Valencia (TMV), varias licencias para televisiones locales de TDT en trece de las catorce demarcaciones en las que está dividida la Comunidad Valenciana con el canal Tele 7 y contratas para limpiar dependencias de la Agencia Valenciana de Turismo.
Durante toda la campaña hemos podido ver el compadreo entre Camps y Rajoy, rayando la homosexualidad no declarada. Recordemos a Rajoy diciéndole a Camps: "Siempre estaré detrás de ti, o delante o al lado, me es igual". Si al final será verdad que los que tanto se meten con los homosexuales es porque en el fondo lo son. Pero claro, Carlos Fabra, el otro rey de las imputaciones en la Comunidad Valenciana, se sentía desplazado y busca hacerse un hueco en el corazón de Rajoy y, a ser posible, organizar un menage a trois. Por eso, después de la declaración anterior de Rajoy, respondió a unos periodistas: "Qué quieren, ¿que Rajoy se me declare y me diga te quiero? ¿No querrán que me acueste con él?"
Y mientras los valencianos y valencianas nos regocijamos en nuestra ceguera, la Justicia parece que intenta hacer su trabajo. Hace unos días, Anticorrupción pidió a Camps los contratos de la Generalitat con Orange Market. ¿Los habrá "perdido" como las facturas de los trajes?
Al mismo tiempo, El Bigotes ha tenido la poca vergüenza de reclamar medio millón de euros por el montaje del pabellón valenciano en Fitur. El contrato inicial era de 915.820 euros y comprendía el diseño, fabricación, montaje y desmontaje de los expositores de cinco ferias: además de Fitur, el certamen internacional de Turismo de la Comunitat Valenciana, la Expovacaciones en Bilbao, el Saló Turístic Internacional de Catalunya y la Intur en Valladolid. No se pudo cumplir el contrato en lo referente a los cuatro últimos eventos por encontrarse ya en marcha el proceso judicial del caso Gürtel.
Con todo, el resultado electoral de las elecciones europeas en Valencia ha sido vergonzoso (aunque repito que eran unas elecciones europeas y no locales). El PP ha aumentado su ventaja (en cada proceso electoral lo hace) y ahora saca más de quince puntos a los socialistas. Un 52,30% de los electores votaron el domingo al PP frente al 37,42%. Lo preocupante es que la participación más alta de España se dio precisamente en la Comunidad Valenciana. Como es lógico, el PP interpreta estos resultados como un aval para Camps. Yo no lo creo así, y no por mis ganas de desalojar del sillón a Camps. Creo que más bien habrá que esperar a cómo se avecinan las próximas elecciones municipales y autonómicas. Y por supuesto, a cómo se va desarrollando el proceso Gürtel. Porque podría darse una sorpresa en cualquier día.
Actualización (1:09): En Catarroja Descoberta se puede consultar esta Gürtelpedia en donde aparecen todas las palabras y nombres relacionadas con el caso Gürtel, por si alguien anda perdido, en todas sus conexiones y ramificaciones por España (Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla y León).
lunes, 8 de junio de 2009
Excusas
No es el único que se va por las nubes cuando se trata de responder. Rita Barberá, alcaldesa de Valencia inauguró este sábado los vuelos sin escala entre Valencia y Nueva York (que ya fueron presentados por Camps en noviembre del año pasado). Un acto electoral durante la jornada de reflexión. Preguntada al respecto, Barberá contestó hablando de la jornada de reflexión del 13 de marzo de 2004 que calificó de "vergüenza histórica" de los socialistas. Sí, miremos qué pasó el 13 de marzo de 2004 y preguntemos quién seguía (y sigue) insistiendo en que ETA perpetró los atentados del 11 de marzo. A lo mejor hay otros que se llevarían una sorpresa al ver quien debe sentirse más avergonzado.
Rita Barberá y los trapos sucios

Olvida Rita Barberá, supongo que a propósito, por ejemplo, la trama Gürtel (por nombrar un ejemplo reciente); una trama que salpica a la propia alcaldesa de Valencia, pues durante su etapa al frente de la Federación Española de Municipios y Provincias, las empresas de Correa se vieron muy favorecidas.
Por ejemplo, Pasadena Viajes, una de las empresas de la presunta red corrupta dirigida por Francisco Correa, se afianzó en la Federación Española de Municipios (FEMP) gracias a la administración de Rita Barberá y su número dos en la entidad, Álvaro de la Cruz, quien figura en la contabilidad B de la trama como beneficiario de 30.000 euros. Entre junio de 2000 y diciembre de 2003 la entidad vinculada a Gürtel cobró de la FEMP 216 facturas por un valor total de 283.000 euros. Special Events, otra organización corrupta de Correa, se embolsó 80.000 euros por organizar las Asambleas de 1999 y 2003. En total, la trama Gürtel hizo una caja de casi un millón de euros en la FEMP de Rita Barberá.
domingo, 7 de junio de 2009
Resultado electoral
Con una participación del 46,02%:
-PP: 23 escaños.
-PSOE: 21 escaños.
-Coalición por Europa: 2 escaños.
-IU-ICV: 2 escaños.
-UPyD: 1 escaño.
-Europa de los Pueblos-Verdes: 1 escaño.
La tendencia ha sido bastante similar en toda Europa, donde se puede decir que ha ganado la derecha. Mi único comentario: Espero que los que os habéis quedado en casa tocándoos los huevos y pensando que Europa es algo lejano y que no nos afecta, o habéis votado pensando en castigar a Zapatero, no os quejéis luego cuando os metan directivas vergonzosas como la de las 65 horas.
Ah, que todos los políticos son iguales. ¿Y la solución es quedarse de brazos cruzados?
A votar
Si queréis, aquí tenéis cinco razones o más de diez razones.
Y ahora, dejad de leer este blog (solo por hoy) y acudid al colegio (aunque sea domingo) para votar.
Quién sabe, a lo mejor alguno de los que me leéis habitualmente desde Valencia vote en la misma mesa en la que esté yo.
Est noche comentaremos los resultados.
sábado, 6 de junio de 2009
Extras
Uno de los puntos fuertes de la serie son los cameos de actores famosos interpretándose a sí mismos (de hecho, cada capítulo lleva por título el nombre del actor famoso que va a aparecer): Robert De Niro, Samuel L Jackson... En ocasiones, incluso se autoparodian (Daniel Radcliffe aparece como un niñato que que intenta hacerse el mayor seduciendo a las actrices con las que trabaja; o Kate Winslet aparece como una actriz empeñada en ganar un Oscar, para lo cual sólo elige papeles de persona con algún síndrome (pero nunca retraso mental) o personajes perseguidos por los nazis, porque son papeles que gustan a la Academia de Cine). Curiosamente, Kate Winslet se ha llevado el Oscar interpretando a una supuesta colaboracionista de los nazis.
Otro punto fuerte de la serie es su crítica a la sociedad. Las ansias por alcanzar la fama, el pisoteo entre amigos. También hay una crítica hacia el famoseo o los nuevos famosos, esos famosos dispuestos a mantenerse en la ola a cualquier precio. El protagonista, como ya he dicho, no duda en traicionar a sus amigos; pero incluso traiciona sus propias (e interesantes) ideas. Hacia el final de la segunda temporada, esa crítica se hace más intensa con la inclusión de una brutal y despiadada (pero merecida) crítica a programas como Gran Hermano (en este caso, en su versión VIP) que sólo sirve de tumba de famosos y famosetes.
Una estimable serie con la que reír y pensar.
viernes, 5 de junio de 2009
Ahora, a reflexionar
Siempre nuestra participación es importante. Porque ellos siempre irán a votar. Y una Europa como ésa no es muy recomendable para el buen hacer democrático. Recordad quienes nos metieron en la crisis (y tienen la vergüenza de decirnos que ellos saben cómo salir de ella). Más que nunca, este partido se juega en Europa. Por ello, debemos participar en él.
Ah, y no os dejéis llevar por las mentiras de otros. Si mañana veis a Rita y compañía inaugurando los nuevos vuelos de Valencia a Nueva York, sabed que será otro acto electoral... en plena jornada de reflexión. Ya se sabe. Sin trampas no son capaces de ganar (por mucho que lo celebren antes de tiempo).
Resultados de mi encuesta electoral
-61 (46%) votarán al PSOE.
-27 (20%) votarán al PP.
-13 (10%) votarán a IU.
-8 (6%) votarán respectivamente a un partido nacionalista, a otros partidos o se abstendrán.
-5 (3%) votarán en blanco.
Sólo añadir que espero que sean esos los resultados finales de las elecciones.
El lunes después de las elecciones colgaré una nueva encuesta.
La mafia Peperoni

Se marchó David Carradine
