
Una cronología puede ayudar a ver todo lo sucedido con respecto a la subestación desde el 15 de mayo:
-Mayo: Explosión de uno de los transformadores de la subestación. El ayuntamiento ordena el cierre de la misma, a pesar de que siempre la había calificado como inocua. La Oposición solicita un pleno extraordinario para tratar el tema, pero se pospone hasta después de las elecciones. En el pleno se aprueba por unanimidad el cierre y traslado de la subestación.
-Junio: A pesar del cierre, Iberdrola sigue trabajando en la subestación para arreglar los componentes dañados y prepararla para su funcionamiento. Ni Iberdrola, ni Red Eléctrica se han hecho responsables del accidente, del que responsabilizan a la empresa suministradora debido a un fallo de los componentes. Red Eléctrica recurre en los tribunales el acuerdo de cierre de la subestación del ayuntamiento.
-Julio: El barrio de Favara (lugar donde se ubica la subestación) y el de Patraix sufren constantes cortes de luz. Red Eléctrica sigue empeñada en poner en funcionamiento la subestación, a pesar de la resolución del juez a favor del ayuntamiento.
-Agosto: Los vecinos declaran dormir mejor al no soportar los ruidos y vibraciones de la subestación.
Mientras tanto, todo el mundo echa balones fuera. El Delegado del Gobierno y el ministro de Industria y Energía dicen no tener competencia. Rita dice que es competencia del Gobierno Central (Aznar fue quien concedió la licencia a Iberdrola y Rita les concedió el solar, a cambio del patrocinio de la Copa América).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Exprésate con libertad... pero con respeto. Gracias.