
No soy político. No soy filósofo. Sólo alguien que trata de entender la vida. Rompamos el silencio que nos amenaza.
Otras páginas
domingo, 30 de septiembre de 2007
Julio De España

GP2 y Fórmula 1

Y es que en su día, cuando se celebró la primera carrera de GP2 en Cheste, la alcaldesa nos animó a apoyar este evento muy importante para el futuro de Valencia: la GP2 es la antesala de la Fórmula 1 y era muy importante para que pudiera disputarse un Gran Premio de Fórmula 1 en Valencia. Qué gol nos metió la alcaldesa. Si hubiéramos sabido lo que preparaba para Valencia.
Resulta curioso que se celebren todo tipo de carreras en Cheste (desde motos hasta casi todas las modalidades de coches), pero que la Fórmula 1 se vaya a correr en Valencia ciudad. Es sorprendente, más si tenemos en cuenta que, antes de empezar cada temporada de Fórmula 1, los equipos realizan parte de sus tests en Cheste. Pero así es Valencia. En vez de gastarse unos millones en adaptar el circuito de Cheste, se gastan un porrón de millones en uno urbano en Valencia.
Fernando Alonso (piloto de McLaren-Mercedes): "Es una lástima que se desaproveche un gran circuito como el de Cheste" (pero, ¿qué sabrá él, eh Rita? Sólo ha ganado dos veces el Mundial de Fórmula 1).
Marc Gené (piloto probador de Ferrari): "Los circuitos urbanos son muy peligrosos" (tampoco tengas en cuenta a éste, Rita, que es catalán).
Dejo aquí un interesante artículo sobre la peligrosidad de los circuitos urbanos a raíz del accidente de Kubica en Canadá.
sábado, 29 de septiembre de 2007
Ante la dejadez del ayuntamiento

Pero los vecinos no se han dejado amilanar ante el abandono del ayuntamiento (seguro que Rita dirá que esto es fruto de la falta de inversión de Zapatero para con Valencia). Que nadie piense que el ayuntamiento puso dinero. Esta rehabilitación fue cosa de los vecinos, incluido el tema monetario.


La guerra de Zaplana

Comparaciones

Maldita sea la ORA
Y es que, los ayuntamientos todavía siguen manteniendo el cobro por fracciones de una hora, a pesar de que la ley obliga a cobrar por el tiempo que se consume. Se dan casos como el de Toledo, en el que existe un bono mensual que cuesta siete euros y pico o el de Alicante, donde existe un bono de cinco horas. Pero pagas el mismo precio gastes las cinco horas o no.
Y en Valencia sucede algo curioso: no existe zona de residentes. Todas las zonas de pago son zona azul.
Debe ser un gran negocio esto de la ORA, porque en Almuñécar, un pueblo que hace poco sufrió los efectos de una inundación, los vecinos denunciaron que al día siguiente de la catástrofe, la policía seguía poniendo multas a los coches aparcados en zona azul.
Menos mal que yo no conduzco ni tengo coche propio. Porque sólo de pensar en tener que enfrentarme, no sólo a los psicópatas al volante, sino a la alarmante falta de aparcamientos en la ciudad de Valencia y a esto de la ORA se me ponene los pelos de punta. Qué lastima me dan los que conducen (lo digo con todo el cariño).
viernes, 28 de septiembre de 2007
¿Y ahora cuál es la excusa?
En el último presupuesto, la Comunidad Valenciana recibirá 2.346.297,39 euros, lo que supone un incremento de 469.630,45 (25,02%) de euros con respecto a la inversión que la Comunidad Valenciana recibió del Estado el año anterior. En Valencia el incremento es del 55,02% y ese incremento desciende en Alicante y Castellón.
Este incremento sitúa a la Comunidad Valenciana en tercer lugar, sólo superada por Andalucía y Cataluña. En el ránking de porcentaje de incremento, la Comunidad Valenciana se sitúa primera. Y si comparamos la inversión de Zapatero con la de Aznar, comprobaremos que hay una diferencia de 1.500 millones... a favor de Zapatero. Entre 1997 y 2004, la Comunidad Valenciana recibió 5.930 euros, mientras que en el periodo comprendido entre 2005 y 2008, la Comunidad Valenciana ha recibido 7.456,90 euros.
Ahora pregunto, ¿cuál será la próxima excusa del Gobierno valenciano para justificar su mala gestión?
jueves, 27 de septiembre de 2007
Electoralismos
Quizá (no me cabe duda), Zapatero ya está pensando en las elecciones, como todos los políticos. Pero los mismos que le acusan de electoralista harían lo mismo en su situación. Además, el Gobierno de Zapatero ya ha adoptado antes medidas de carácter social y no se puede pretender que deje de hacerlo (que deje de hacer política y de gobernar, al fin y al cabo) a falta de poco más de seis meses para las elecciones.
Para mí, electoralismo es prometer cosas que después no se cumplirán (ejemplo: la promesa del PP valenciano de que los libros de texto serían gratuitos); no adoptar una serie de medidas.
Descripción de una gilipollas
Es curioso que a esta tipa la compararan con Oprah, ya que odiaba a los negros y era una racista hecha y derecha. Más de una vez lo demostró con sus comentarios.
La última gracieta de esta tipa fue sacar a un actor (otro gilipollas, no porque fuera actor, sino por representar este papel) con la cara embadurnada de betún al estilo de los antiguos shows racistas de Estados Unidos, fingiendo ser un senegalés que vino a España "en clase Business de patera" y se dedicaba al lucrativo negocio de la manta, por lo que cuando oía una sirena salía por patas. Además, este personajillo decía estudiar medicina para sustituir al chamán de su pueblo.
Evidentemente, la tipa que estoy describiendo, y toda su corte de lameculos, rieron la gracia. Porque para ella era muy gracioso. Que la gente se muera de hambre o en las pateras es muy gracioso.
No hace falta que diga el nombre de la tipa, ¿verdad?
¿Por qué hablo en pasado cuando hablo de esta tipa? Porque cosas como esta me demuestran que ella vive unas décadas por detrás del resto del mundo.
Education for the Ciudadany
Y es que hace unas semanas propuso que esta asignatura se impartiera en inglés. No es un chiste.
Yo creía que los señores del PP eran los que defendían la identidad nacional. O a lo mejor es que echan de menos los tiempos en que su querido líder Ánsar hablaba tejano en el rancho de Bush. O quizá es que el señor Camps, quien dice defender todo lo valenciano (incluida la lengua) quiere distanciar el valenciano del catalán acercándolo al inglés.
Todos conocemos la opinión de los dirigentes del PP con respecto a esta asignatura. Quizá la intención de Camps es que esta asignatura fracase. Y para ello nada mejor que se imparta en otro idioma, particularmente en inglés, pues la mayoría de españoles somos un agujero negro para los idiomas. Pero ya puestos, ¿por qué no impartir la asignatura en ruso o en checo?
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Continuidad y premios
1) Siguen muriendo personas en las carreteras. Y a nadie se le ocurre ilegalizar los coches.
2) Siguen mueriendo soldados españoles en el extranjero. Y la mitad de los muertos vuelven a ser sudamericanos. Mientras, a los políticos sólo les preocupa el color del distintivo que llevará la medalla póstuma.
3) Bush sigue con sus ansias de liberador. Ha llamado a liberar Irán, Siria o Corea del Norte. ¿Nadie va a liberar a Estados Unidos?
4) Hay un doble rasero con eso de la libertad. El presidente iraní fue invitado a hablar en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Escudándose en la manida libertad, el rector se dedicó a insultarle. Por muy despreciable que sea el tipo, hubo más dignidad en sus mentiras que en los insultos que recibió (y no estoy diciendo que hubiese dignidad en lo que decía el presidente iraní).
5) Se sigue defendiendo la mal llamada Fiesta Nacional que debería llamarse Tortura Nacional, sea en Tordesillas o en Barcelona.
6) Los jóvenes barbudos seguimos siendo peligrosos. Nada más llegar a Valencia, me paran cuatro agentes de la Policía Nacional y me piden la documentación. Me registran la maleta, la mochila, los bolsillos e incluso la capucha de la sudadera que llevaba puesta. Buscaban drogas (uno de ellos llega a insinuar que tengo cara de fumar canutos). ¿Él hecho de ser joven y llevar barba me convierte en drogadicto o etarra o islamista?
7) A Iberdrola sólo le interesa el dinero, no la comodidad de sus clientes. Llego a casa y me quedo sin luz. Durante una hora.

Locus Apellationis (no hace falta que diga el porqué).
Una mujer desesperada (tampoco hace falta que explique el porqué la premio).
Desde el exilio y La mirada roja, ambos de Jovekovic (no sé por cuál decidirme).
Testigo accidental (todo un referente para los que somos críticos con la clase política que nos ha tocado sufrir a los valencianos y las valencianas).
Mujeres de Roma (un gran blog literario).
La Iglesia de Yassucristo García (de lo mejorcito que he descubierto recientemente en la Blogosfera).
Nina in blue (una antigua compañero de Cholloblogs a la que he tenido la suerte y el placer de reencontrar).
Podría nombrar más (De la Mediterrànea a l'Atlàntic, El muerto no llora...), pero me quedaría sin espacio. Así que al resto, les concedo una mención del jurado (o sea, mía).
martes, 11 de septiembre de 2007
Hasta luego
Como dijo Terminator: "Volveré". Y no porque sea una obligación. Me encanta escribir y compartir lo que pienso de la actualidad. Así que, le pese a quien le pese, volveré. Y siempre cumplo mis promesas (aunque ésta, más de uno la verá como una amenaza, pero que se joda).
Termino de escribir esta entrada mientras veo a unas patéticas superdelgadas desfilando en Supermodelo 2007. Recordar que, tal día como hoy, en 2001 ocurrieron los atentados de Estados Unidos, pero en 1973, Estados unidos patrocinó aquel atentado contra la democracia que acabó con Salvador Allende, aupó al poder al hijo de la gran puta Pinochet y provocó miles de asesinados y desaparecidos en Chile.
Y feliz Diada a los catalanes.
lunes, 10 de septiembre de 2007
Pídele cuentas a Rita
Así, se ha aprobado una subida de un euro en el precio de los bonos de transporte público de jubilados y discapacitados. Querida Rita: vale que es poco si lo comparamos con la subida de precios que experimentan los billetes del resto de pasajeros todos los años, vale que ellos son los que menos pagan... pero, ¿se merecen sufrir el que hayas sido reelegida y que continúes con tu mano derrochadora? Seguro que no.
Y por otra parte tenemos a los vecinos de barrios como el de Russafa ya están sintiendo las molestias por las obras del trazado del circuito urbano de Fórmula 1. Las obras, que comenzaron en verano para evitar molestias en el tráfico a pesar de que se alargarán hasta marzo, y que están provocando esas molestias precisamente en septiembre, con la vuelta al trabajo y la escuela, están provocando la irritación de los vecinos de los barrios afectados, que empiezan a perder la paciencia. Y eso que el asunto no ha hecho más que empezar. Veremos lo que pasa en agosto, cuando se celebre el Gran Premio de Fórmula 1 de Valencia. Estoy seguro de que muchos de los que se quejan ahora, durante la campaña iban gritando por las calles: "No votéis a los socialistas que quieren llevarse la Fórmula 1 de Valencia".
Pues nada, seguid votando a Rita, que algunos viven mejor contra Rita.
James Bond era piloto de Formula 1 (o, al menos, ingeniero)

Ahora asistimos, fuera de las pistas, a un caso de espionaje de McLaren contra Ferrari que tiene de todo: mails sospechosos, espías (evidentemente), saboteadores (con un misterioso "polvo blanco"), cruces de acusaciones, traiciones y una prensa (la británica) empeñada en cargarse a los dos pilotos españoles de la escudería inglesa (la prensa española sólo se acuerda de Alonso si gana).
El jueves 13 será cuando la FIA tome una decisión en el caso del espionaje. La decisión puede ir desde excluir al equipo del mundial de constructores (lo que dejaría a Alonso libre de marcharse, que lo está deseando), hasta quitar los puntos a los pilotos (algo que veo tremendamente injusto).
El caso estalló cuando uno se descubrió que uno de los ingenieros de Ferrari había vendido información sobre los monoplazas de la escudería a McLaren. Las últimas pruebas son, según una publicación alemana y la propia FIA, una serie de mails entre De La Rosa y Alonso, algo que la prensa inglesa aprovechó para meter baza contra ellos (en especial contra Alonso, al que llamaban traidor).
Pero mientras Alonso ha hecho lo que debía (fuera o no él el que filtró los mails), Hamilton se ha dedicado a obstaculizar, a su propia escudería y a la investigación.
En fin, todo esto es propicio para un guión de una película de James Bond. O quizá, por lo ridículo de la situación, a una historieta de Mortadelo y Filemón.
¿Quiénes son los animales?


domingo, 9 de septiembre de 2007
¿Asesinos?

Comerciaron con pulseritas para que la gente no olvidase a su hija.
Pagaron anuncios en televisión y cine (hace unos meses, antes de la película pude ver uno de esos anuncios). Incluso participaron gente famosa como Beckham.
Nos han hecho imaginar la peor de las situaciones para su hija, que había sido secuestrada por alguna clase de maniaco.
Y ahora, después de interrogatorios de más de diez horas, y tras ser declarados sospechosos, han huido a su país, a Inglaterra, a donde juraron que no volverían hasta esclarecer lo sucedido a su hija. Incluso en su país, donde acusaban a la policía portuguesa de inútil, han dejado de creer en la inocencia de sus conciudadanos después de descubrir que los análisis de la sangre hallada en el apartamento y el coche alquilado, analizada por un laboratorio inglés, era de Madeleine.
Los padres aseguran que todo es un montaje contra la familia, que Madeleine sigue viva y esperan encontrarla.
No sé si la niña está muerta (no quiero imaginarlo), no sé si los padres serán o no asesinos de su propia hija (otra cosa inimaginable). Recuerdo el caso de Rocío Wanninkhof, cuando todos los medios acusaron a Dolores Vázquez de un crimen que no cometió. No sé hasta que punto los padres serán responsables. Este caso nunca debería haber sucedido. Siento rabia, pero también asco.
Coleccionista de corrupciones

Ahí está Fabra, presidente de la Diputación de Castellón, para demostrarlo. Y eso que, su reelección, según él, confirmaba que no estaba implicado en ningún caso.
Pero durante la investigación del llamado Caso Naranjax, una secretaria de un empresario ha confirmado que el chófer personal de Fabra acudió a la empresa a recoger "sobres y cajas" en nombre del susodicho Fabra. La Justicia sigue investigando a Fabra (y a antiguos miembros del gobierno de Aznar) por este caso de falsificaciones.
Todo empezó en 2003, cuando el propietario de Naranjax y Artemis, un tal Vicente Vilar, denunció pagos de 48.000 euros a una sociedad propiedad de Fabra, llamada Carmacas, por asesoramientos técnicos que no se recibieron. Las investigaciones determinaron que Vilar, Fabra y algunos miembros del gobierno Aznar pudieron haber pactado analíticas y documentos falsos del Ministerio de Agricultura y Sanidad para conseguir aprobar insecticidas y productos fitosanitarios.
Fabra, una vez más, vuelve a ver su nombre salpicado por un escándalo, escándalo que se suma a otros como el de colocar a su hija en el Senado valenciano o cobrar 841.021 euros por asesorar a empresas siendo el presidente de Castellón. Pero claro, como el fiscal anticorrupción del caso Fabra era de los suyos (puesto que fue asesor del PP), no pasa nada. Y si pasa, se niega la realidad, se miente y se reafirma una falsa inocencia.
Como titulaba un documental del canal Info TV sobre Castellón, esta comunidad se ha convertido en El païs dels cegs (El país de los ciegos).
Eva Hache, ¿diputada e incluso... presidenta?
Al parecer, pretenden ganar el voto de aquellos que no se sienten representados por los partidos tradicionales, aunque aún no han definido el nombre y la ideología. Total, que de ser verdad encontraremos a Eva Hache luchando contra Rajoy y Zapatero.
En fin, creo que el lunes, cuando empiece la nueva temporada de Noche Hache, a las 00:45, nos explicarán de que va esto. Aunque a mí, sino me convence, no creo que la vote.
Detrás del nombre
Pero aquí es donde el cuento se jode. Comisiones Obreras ha denunciado a esta Fundación por "persecución ideológica". En julio, seis trabajadores fueron despedidos tras la primera elección sindical. En total, la Fundación acumula desde 2001, cuando se creó, un total de once despidos improcedentes. No sé porque esta situación me recordó a los documentales que de pequeño veía sobre la Transición, con esas reuniones sindicales clandestinas.
Según acusa Comisiones Obreras, la Generalitat está llevando a cabo una caza de brujas, una limpieza ideológica en las empresas, entidades y fundaciones que controla. Claro hay que ser muy cuidadoso con los rojos que quieren secar Valencia y fundirla con los catalanes.
Mucho crear fundaciones y entidades cuyo labor teórica está muy bien, pero en la práctica, la solidaridad brilla por su ausencia.
sábado, 8 de septiembre de 2007
¿Los gays votaron a Espe?

Engañados
A todos nos traen engañados a este mundo (la viñeta salió publicada ayer en Levante-EMV).
El metepatas que gobierna el mundo

1) Primero: confunde la APEC (Foro de Cooperación Económica) con la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo). Él salió por la tangente con una broma. "Me han invitado a la OPEP el mes que viene" (sí, hombre, que los árabes están deseosos de verte).
2) Segundo: confunde a las tropas australianas destinadas en Irak con las autríacas (esto debe ser porque los estadounidenses no saben dónde está ni siquiera su propio país en un mapa). Confundir Australia con Austria tiene delito y no vale la excusa de que tienen nombre "parecidos".
3) Tercero: y como no hay dos sin tres, Bush intentó salir de la conferencia por una puerta cerrada (cosa que ya había hecho otras veces). Howard, el primer ministro australiano (que no, que no era austríaco), tuvo que acompañarlo a la salida correcta ("y ahora, váyase a tomar otra copita de más con Putin", seguro que le dijo Howard a Bush).
Que cometa yo estos fallos, que no tengo ni puta idea de política, sería comprensible. Pero que los cometa el hombre que en cuestión de segundos puede ordenar un ataque nuclear táctico, me produce mal rollo. Hoy es Austria por Australia; pero mañana puede ser España por Irán, Francia por Venezuela, Corea del Sur por Corea del Norte...
viernes, 7 de septiembre de 2007
Leonor va al cole

En fin noticias como estas hace pensar que la época del nodo no acaba nunca en la España rancia.
La pregunta es si la hija de los príncipes de Asturias tiene la misma suerte que la vecina del quinto o quizás por poner un ejemplo más rápido la mía, creo que no es bastante difícil entrar y naturalmente con las misma condiciones que esta niña a una guardería. ¿Cuánta gente exige que a sus hijos puedan atenderlos mientras están trabajando? ¿Qué es tanto el estrés que llegan sus majestades que no pueden esperar a que tenga la edad adecuada doña Leonor? Que sólo tiene 2 años y la edad de preescolar es 5 años…
Y otra cosa se ve en la noticia y en los telediarios que los príncipes acompañan a su hija el primer día. ¿Y los otros días? ¿Quién recoge a la niña y quien lleva a la niña al cole? Como vivimos de engañados pensado que esta gente quieren aparentar que son de lo más normal y sencillas. Sabemos todos que con el dinero que vale llevar a esta niña al su cole especial muchos niños españoles podrían aprovechar la oportunidad de tener una guardería. Juzgar vosotros mismo. Yo ya he juzgado.

El drama de la desesperación

Lo que algunos llaman Periodismo

La he encontrado gracias a 192 muertos-192 mentiras.
No entiendo esa tradición que existe entre entre muchos medios de comunicación de culpar a Zapatero de todos los males, no sólo de España, sino del resto del mundo.
Entiendo que se pueda criticar a Zapatero o las leyes que apruebe porque no se comulga con ellas. También se puede criticar a Irán por ejecutar prisioneros (cosa que estos medios no hacen con Estados Unidos, que también ejecuta a prisioneros). Pero, ¿culpar a Zapatero de una ejecución de prisioneros en Irán? Son las leyes iraníes las que han ejecutado a esos presos y los únicos culpables son los políticos y legisladores iraníes. Y no Zapatero.
A este paso, ¿cuánto tardaremos en que se culpe a Zapatero de los huracanes que asolan últimamente Centroamérica bajo el titular "La Alianza de Civilizaciones se va volando"? Aún así, alguno se lo creería.
Y algunos se autodenominan "periodistas".
Progreso educativo en Valencia

jueves, 6 de septiembre de 2007
La tradición de la vergüenza

De todas las tradiciones vergonzosas que salpican nuestra geografía, relacionadas con matar animales con el mayor sufrimiento posible, la más impresionante en el mal sentido de la palabra es la del Toro de la Vega, que se celebra en Tordesillas.

En este pueblo, persiguen a un toro y lo matan clavándole lanzas y le arrancan los testículos. No hace falta que hable del sufrimiento que esto representa para el animal.
La fiesta se celebra todos los años el segundo martes de agosto en honor de la Virgen de la Peña, que debe quedar muy complacida por el derramamiento de sangre. El autor de la lanzada mortal, le corta los testículos y los pasea clavados en su lanza, para después recibir de manos del ayuntamiento una insignia de oro y una lanza de hierro forjado.
Esta barbarie, además, cuenta con la complicidad de las instituciones públicas. En 1999, Castilla y León legitimó esta fiesta, que era ilegal y hasta los niños acuden a una escuela de lanceros en Tordesillas.


Mientras tanto, el martes que viene, otro toro morirá. Y no tendrá nobleza su muerte, como defienden los partidarios de estas brutalidades.
¿O acaso es noble que te persigan con lanzas de 33 centímetros y, una vez muerto, te corten los testículos?
A veces estoy harto de la "Humanidad"

La policía ha difundido los perfiles psicológicos de futuros conductores kamikazes.
Además, para redondear el caso de los conductores CABRONAZOS, tenemos el caso de otro conductor que fue pillado bebido tres veces en el mismo control de alcoholemia.
Alcahalá de Henares, Madrid. Un congoleño de cuarenta y dos años y de nombre Miwa Buene es atacado por unos racistas que le dan una paliza, a consecuencia de la cual, le rompieron el cuello provocándole una tetraplejia. Desde entonces, permanece ingresado en el Centro de Tetrapléjicos de Toledo, donde ha intentado suicidarse varias veces de la única forma que le es posible, dejando de comer. Ha llegado a declarar: "Estoy en silla de ruedas por ser negro" o "Somos monos, no merecemos vivir". El MALDITO GILIPOLLAS CABRÓN HIJO DE LA GRANDÍSIMA PUTA (y lo siento por su madre) que lo ha dejado en esa situación sigue en libertad.
¿Y qué preocupa más a los españoles, a juzgar por los ríos de tinta que está haciendo correr el asunto? La guerra entre las cadenas de televisión por retransmitir los partidos de fútbol. Ojalá las cadenas de televisión le dediquen al fútbol el mismo tiempo que le dedican a estas noticias. Pero entonces, ¿podríamos vivir en un país sin fútbol televisado?
miércoles, 5 de septiembre de 2007
El "éxito" de Irak

Deuda
La Generalitat tiene a su cargo 19 empresas públicas, 24 entidades, 31 organismos y 33 fundaciones. Según el Banco de España, a fecha del 31 de diciembre de 2006, la deuda acumulada por la Generalitat 1.696 millones de euros. Pero una serie de auditorías realizadas al conjunto de empresas, entidades, organismos y fundaciones dependientes de la Generalitat eleva la cifra de la deuda a... ¡5.616 millones de euros! Las pérdidas en conjunto en el año 2006 eran 550 millones de euros.
Que nadie se preocupe. Estas elevadísimas deudas no nos impedirán tener Copa América o Fórmula 1. Y si hay que echar mano a las subvenciones del Ministerio de Trabajo para asuntos de inmigración (cosa que ya hicieron para pagar la mitad del primer crédito de la Copa América), se hace. Con todo el morro del mundo.
Y lo peor de todo es que nadie le reclama el dinero al Ayuntamiento. Mientras, el banco nos exige a los ciudadanos de a pie el pago de nuestras deudas inmediatamente.
Y mientras tanto, hago la pregunta del millón (y perdón por el chiste): ¿Adónde va el dinero valenciano?
martes, 4 de septiembre de 2007
Esclavos
Pero, ¿y esto? ¿Es esclavitud?
Esta imagen no pertenece a ningún país del mal llamado Tercer Mundo ni a un siglo anterior al nuestro. Fueron grabadas en Nuevo Méjico (Estados Unidos) para el programa Kids Nation, una especie de Gran Hermano para niños en el que unos cuarenta niños tienen que realizar todo tipo de labores propias de un pueblo (en un pueblo fantasma) sin la ayuda de ningún mayor. El programa se ha emitido en la CBS estadounidense.
Los padres, que son los que más conocimiento común deberían exhibir (todos sabemos que los ejecutivos de las cadenas de televisión no tienen hijos), son los que menos sentido común han demostrado al firmar un contrato que le otorga los derechos de imagen de sus hijos a la cadena y, además, elimina a la cadena la responsabilidad en caso de lesiones de los niños, ya sea por accidente, agresión, violación o incluso si contraen el SIDA.
Y al programa no le han faltado accidentes: un niño se quemó la cara al untarse un producto químico que confundió con protector solar y dos niños bebieron de una lata sin etiqueta sin darse cuenta que estaban bebiendo lejía.
A los ejecutivos de las cadenas de televisión les recomendaría que tuvieran hijos y que leyesen El señor de las moscas (o viesen la película), para que se den cuenta de que las sociedades formadas por niños no funcionan. Y a los padres, un poco más de sentido común. Sus hijos no serán famosos por aparecer en un programa/película/etc... Y si se hacen famosos, podrín acabar como muchos de los niños prodigios. Y ejemplos no faltan en Estados Unidos y en España.
Obras y acontecimientos deportivos
Si en el 2013, Valencia organiza esos mundiales y todavía está Rita (confio que no), no quiero ni imaginar la que se organizará en materia de obras públicas.
Lo digo, más que nada por la información aparecida en Levante-EMV sobre las obras que se realizarán para el nuevo circuito urbano de Fórmula 1 de la ciudad. Y es que, estas obras, harán desaparecer muchas de las infraestructuras construidas para la Copa América (Rita, decídete, o Copa América o Fórmula 1). Gradas, tramos adoquinados... Incluso el puente levadizo se convertirá en puente giratorio (que cerrará el puerto cuando haya Gran Premio).
Y es que el tema de las obras municipales está bastante mal en Valencia: piscinas públicas que desaparecen, o solares donde debería construirse un colegio y recalificados para construir pisos...
Más información aquí.
El camino
Esta entrada está dedicada a todos aquellos muertos, que murieron defendiendo la libertad y la democracia. Pero en especial a los enterrados en el barranco de Viznar. Mis respetos y mi homenaje.
De nuevo he de dar las gracias por su valiosa aportación en forma de poema y de fotografías a mi gran amiga y compañera ANA.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Todavía no hay Justicia


El interés por solucionar problemas
Resulta que el Ayuntamiento de Valencia solicitó una subvención de 15.000 euros para medidores de ruido y comprobar así que zonas son las más afectadas. Pero la subvención se solicitó fuera de plazo (concretamente un día después). Por tanto, no se ha recibido ninguna subvención.
Después dirán que han luchado contra el ruido, que han puesto dinero de su bolsillo, pero lo cierto es que no han hecho ni harán nada de eso. ¿No hubiera sido más fácil que nos hubieran dicho desde el principio que no iban a hacer nada? Pero claro, es más fácil soltar un par de demagogias y así ganar las próximas elecciones.
Y después, con salir en la foto de la Copa América, de la Fórmula 1, etc... ya se habrán solucionado todos los problemas de Valencia.
Basta ya
Tanto el PP (un miembro del PP vasco se ha unido a este partido) como el PSOE aseguran que no perderán votos, pero ambos lo temen. Ciutadans tampoco apoyará a este partido, cosa que sí hará su sector más crítico.
No sé quién saldrá más perjudicado de este nuevo partido. Pero creo que le pasará como a Ciutadans, partido al que incluso Jiménez Losantos llegó a calificar como la salvación de la derecha catalana (olvidándose por completo del PP catalán), hasta que se desinfló. Quizá este nuevo partido alcance mucha repercusión y votantes, pero pronto sucumbirá a esa ola bipartidista que, desgraciadamente, esta barriendo la democracia española.
En cuanto al esperpento organizado por Rosa Díez, destacar su ejemplo hipócrita. Porque, ¿cómo puede ser que una mujer que hace ocho años estaba a favor del acercamientos de presos terroristas, ahora esté en contra de cualquier "concesión" a ETA? En mi opinión, Rosa Díez, como José Bono ("acepto la candidatura para la alcaldía de Madrid, no la acepto"), deberían superar el haber perdido ante Zapatero las primarias de hace unos años. Que ya son mayorcitos como para dar puñaladas traperas por la espalda por rencor.
Basta ya de maniobras politiqueras.
domingo, 2 de septiembre de 2007
El rey y España
Sin embargo, el tabú de la monarquía en España está desapareciendo, mal que les pese a ciertos jueces que se dedican a secuestrar revistas. Pronto, cuando la nueva generación de Borbones se dedique a propiciar escándalos al estilo de la monarquía británica, seremos más los que pediremos que desaparezca la monarquía de este país.
De todas formas, detecto en la prensa extranjera un cierto interés en que la monarquía española desaparezca. Cuando los reyes visitaron Francia, un periódico francés publicó que el rey estaba preparando su abdicación.
Ojalá.
sábado, 1 de septiembre de 2007
Amor
Lástima que mueras en el oscuro rincón de un bostezo.
Sentí amor cuando llovía y el aire olía a hierba buena.
Sentí amor cuando tus caricias eran un universo dentro de mi alma.
Sentí amor cuando tus ojos dormían junto a mi corazón y palpitaba la esperanza,
tiempo cortado con filos de hojas secas rompiendo un suspiro, un beso, una caricia.
¡Deja pasar!
No detengas el aire de su boca llena de manantial.
Haz que mundo pare en un segundo de un péndulo para gozar.
Amor, libro de hojas infinitas para un solo soñador.
Amor, libro de principio y fin.
Vives en una extraviada lozanía.
Amor.
Duerme a mi lado para siempre aunque estés oculto tras la luna.
Luna de enamorados.
Luna de lunas.
Sal y despierta.
Este poema es una aportación de una gran amiga y compañera llamada ANA.
Valencia, capital del ruido en España

Y es que, entre aviones, perforaciones de las numerosas obras que inundan la ciudad y densidad del tráfico urbano, es raro que los valencianos y valencianas no estemos ya sordos como tapias. Y menos mal que las Fallas sólo duran un mes al año (no nos engañemos, el tiempo real que duran las Fallas es casi un mes). Aquí dejo los procentajes donde se pueden ver las viviendas afectadas por el ruido en la comunidad Valenciana (los datos han sido extraídos de la misma página web):
El total nacional es una media de 30%.
El total de la Comunidad Valenciana es una media de 36,9%.
Alicante (provincia): 32,6%.
Alicante (ciudad): 44,5%.
Elche: 34,9%.
Castellón (provincia): 32,1%.
Castellón de la Plana: 40,8%.
Valencia (provincia): 40,8%.
Valencia (ciudad): 48,5% (el mayor porcentaje de España).