Saco a colación esta anécdota, por el debate que se está generando a consecuencia de las últimas protestas en Valencia y la actuación policial. Hay quien justifica la actuación policial porque los manifestantes tomaron ilegalmente las calles, en manifestaciones que no habían sido comunicadas previamente. Hay que recordar que esto comenzó el miércoles 15, cuando la policía disolvió una concentración, en la calle Xàtiva, de alumnos del Lluís Vives que trataron de cortar la calle durante diez minutos. ¿Tanto hubiera molestado esos diez minutos?
Sin embargo, cuando un equipo de fútbol gana y la gente sale a celebrarlo a la calle, paralizando la ciudad (y éstos tampoco piden permiso), nadie protesta. Y estas concentraciones futbolísticas suelen ser más dañinas que las concentraciones de Valencia. Cuando gente con copas de más celebra una victoria futbolística, muchas veces acaba produciéndose destrozo de mobiliario urbano. En el caso de las protestas valencianas, sin embargo, sólo se ha quemado un contenedor. A pesar de que se han intentado tildar de manifestaciones violentas, las imágenes hablan por sí solas y no hay imágenes de esos actos violentos que la policía dice que los jóvenes cometieron y con los que pretenden justificar sus cargas, que sí eran violentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Exprésate con libertad... pero con respeto. Gracias.