
Siempre que se produce un accidente laboral tan aparatoso es porque las condiciones de trabajo no son buenas, desde mi punto de vista. En esta ocasión se habla de un fallo en el anclaje y de la inexperiencia de los operarios.
Pero los sindicatos también hablan de las grandes jornadas laborales de hasta doce horas diarias, seis días a la semana. Incluso los vecinos denuncian trabajos por la noche. De hecho, hay quien dice haber grabado de noche a los obreros (la mayoría inmigrantes) trabajando, algunos sin medidas de seguridad como cascos o arneses.
Esto ya ha pasado en otras ocasiones (me refiero a la prisa por construir algo). Es lo que tiene la política de obras faraónicas. Y así no se puede acabar bien. En fin, seguiremos siendo juguetes con nuestras vidas en manos de nuestros políticos, mientras ellos discuten por el agua, la financiación autonómica o la autonomía de una región.
Es una noticia muy triste, querido kurtz, porque quienes han pagado con su vida las prisas eran personas sencillas, como nosotros, de los que luego no habrían llevado el pecho lleno de medallas. La comunidad valenciana tiene una de las tasas más altas de accidentes laborales, supongo que por algo será. Ojala sirva éste último para que se tomen, de una vez, medidas serias.
ResponderEliminarUn abrazo.
La prisa por construir, la poca prisa por pagar sueldos decentes y formar a los trabajadores, la nula prisa por conducirse con honradez...
ResponderEliminarIsabel romana: gente normal y trabajadora. Y jóvenes (uno de los españoles tiene mi edad y el otro tres años más que yo, mientras el boliviano tiene tan sólo dos años más que yo). Se investigarán las causas y se dirá que la causa fue un anclaje defectuoso y que era inevitable (¿de qué me suena este discurso?) Y cuando el Valencia CF tenga nuevo estadio, nos congratularemos y no ha pasado nada.
ResponderEliminarJovekovic: tanto por mejorar y tan poca voluntad por hacerlo.